Local cover image
Local cover image

Feminicidio : interpretación de un delito de violencia basada en género

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Perú : Pontificia Universidad Católica de Perú , 2019Edition: 1a ediciónDescription: Recurso en línea (116 páginas)ISBN:
  • 9786124792519
Subject(s): Online resources:
Partial contents:
Prólogo .-- Introducción .-- Capítulo 1: El feminicidio como una forma de violencia basada en género .-- Capítulo 2: Tipificación y fundamentos político-criminales del delito de feminicidio .-- Capítulo 3: El delito de feminicidio .-- Conclusiones .-- Referencias.
Abstract: El feminicidio es una categoría cuyo origen se remonta a las ciencias sociales y a los estudios de género, y que ha sido recogida en las últimas décadas por el derecho. Este proceso ha culminado con su transformación en un delito tipificado en la mayoría de los códigos penales de la región; proceso que no ha sido pacífico y que, por el contrario, ha estado plagado de resistencias y cuestionamientos. ¿Qué es el feminicidio? ¿Qué lo distingue de un homicidio común? ¿Qué bienes jurídicos están detrás de su tipificación? ¿Qué significa el elemento por su condición de tal? ¿Cómo se caracteriza su elemento subjetivo? Las respuestas a estas interrogantes exigen integrar saberes del derecho penal con conocimientos sobre la teoría y la regulación, nacional e internacional, de la violencia contra las mujeres basada en género. La presente obra es una guía para las y los profesionales del derecho con la que se busca responder a las interrogantes anteriormente planteadas. Para alcanzar esta meta, las autoras y el autor han estructurado el libro en tres capítulos: el primero, destinado a caracterizar el fenómeno de la violencia basada en género desde su regulación jurídica y desde los estudios de género; el segundo, orientado a discutir sobre el proceso de tipificación del feminicidio y su legitimidad; y el tercero, encaminado a resolver —con ayuda de lo estudiado en los dos primeros capítulos— las principales interrogantes en torno a la interpretación del feminicidio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Página Web Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en Pontificia Universidad Católica de Perú (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Escuela Rodrigo Lara Bonilla Constitución Económica Disponible en Escuela Superior de Administración Pública Colombia: Disponible en Pontificia Universidad Católica de Perú Introducción al derecho romano Disponible en Pontificia Universidad Católica de Perú Feminicidio : Disponible en Pontificia Universidad Católica de Perú Derecho internacional privado Disponible en Registraduría Nacional del Estado Civil Participación de la mujer en el escenario político colombiano : Disponible en Registraduría Nacional del Estado Civil Instrumentos ancestrales para la gobernabilidad democrática :

Prólogo .-- Introducción .-- Capítulo 1: El feminicidio como una forma de violencia basada en género .-- Capítulo 2: Tipificación y fundamentos político-criminales del delito de feminicidio .-- Capítulo 3: El delito de feminicidio .-- Conclusiones .-- Referencias.

El feminicidio es una categoría cuyo origen se remonta a las ciencias sociales y a los estudios de género, y que ha sido recogida en las últimas décadas por el derecho. Este proceso ha culminado con su transformación en un delito tipificado en la mayoría de los códigos penales de la región; proceso que no ha sido pacífico y que, por el contrario, ha estado plagado de resistencias y cuestionamientos. ¿Qué es el feminicidio? ¿Qué lo distingue de un homicidio común? ¿Qué bienes jurídicos están detrás de su tipificación? ¿Qué significa el elemento por su condición de tal? ¿Cómo se caracteriza su elemento subjetivo? Las respuestas a estas interrogantes exigen integrar saberes del derecho penal con conocimientos sobre la teoría y la regulación, nacional e internacional, de la violencia contra las mujeres basada en género.

La presente obra es una guía para las y los profesionales del derecho con la que se busca responder a las interrogantes anteriormente planteadas. Para alcanzar esta meta, las autoras y el autor han estructurado el libro en tres capítulos: el primero, destinado a caracterizar el fenómeno de la violencia basada en género desde su regulación jurídica y desde los estudios de género; el segundo, orientado a discutir sobre el proceso de tipificación del feminicidio y su legitimidad; y el tercero, encaminado a resolver —con ayuda de lo estudiado en los dos primeros capítulos— las principales interrogantes en torno a la interpretación del feminicidio.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image