Economía rural informal en Colombia
Material type: TextLanguage: Español Publisher: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario , 2023Edition: 1a ediciónDescription: recurso en líneaISBN:- 9789585001718
- 9789585001725
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Página Web | Colección Educación y Ciencias Sociales | Disponible en Universidad del Rosario (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección Educación y Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Universidad de San Buenaventura Calidad de la educación superior : | Disponible en Universidad del Azuay Investigaciones en Neuropsicología y Salud Mental | Disponible en Universidad del Rosario Tráfico ilegal de anfibios en Colombia : | Disponible en Universidad del Rosario Economía rural informal en Colombia | Disponible en Universidad del Rosario Derechos humanos: | Disponible en Universidad del Tolima Conflicto armado y rendimiento académico en Colombia | Disponible en Universidad Ean Tecnologías e innovación en educación virtual |
Estudiar las economías rurales es importante porque permite obtener una mayor comprensión de las características y los fenómenos que se encuentran inmersos en estos contextos. Además, existe un reconocimiento sobre lo que representan las economías campesinas para la conservación de la biodiversidad genética, el abastecimiento de alimentos, la consolidación de mercados locales y las redes de cooperación existentes que facilitan la operatividad de todas las formas de organización rural productiva. Este libro reúne varios estudios, experiencias y acciones emanadas de las dinámicas agrícolas en
Colombia. En tres partes describe las transformaciones sociales y de desarrollo alcanzadas en el sur
del Tolima, por la labor educativa universitaria; presenta tres casos interesantes de emprendimientos rurales, abordados y presentados de forma diferente que pueden guiar futuros emprendimientos, así como la sistematización de experiencias, y da a conocer la percepción del uso del efectivo y la cédula cafetera, al igual que la descripción de las finanzas rurales a partir de investigación cualitativa y diarios financieros desde el punto de vista de hogares caficultores de los departamentos de Huila y Tolima. Todo ello permite planear intervenciones futuras para el desarrollo rural y comprender las dinámicas de la economía rural en Colombia. Fuente: ASOCIACIÓN DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS DE COLOMBIA. Disponible en: https://unilibros.co/gpd-economia-rural-informal-en-colombia-9789585001725-64922879b93cd.html
There are no comments on this title.