Local cover image
Local cover image

Ejercicios de programación orientada a objetos con Java y UML

By: Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Manizales : Universidad Nacional de Colombia , 2021Edition: 1a ediciónDescription: Recurso en línea : ilustracionesISBN:
  • 9789587945751
Subject(s): Online resources:
Contents:
El paradigma orientado a objetos (OO) es un enfoque del desarrollo de software que emergió en los años 60 del siglo pasado, se desarrolló en los años 80 y se difundió ampliamente a partir de la década de los 90 (Seidl, Scholz, Huemer y Kappel, 2015). Desde entonces, esta forma de analizar, diseñar y construir sistemas software se ha convertido en la forma tradicional de afrontar la complejidad, entender los requisitos de los programas y proponer soluciones a las problemáticas planteadas en el ámbito informático. Sus conceptos fundamentales han sido incorporados en muchos lenguajes de programación existentes. La evolución es una característica que siempre está presente en el desarrollo de software. Por ello, para afrontar con éxito el cambio y mantenimiento constante inherente al software, el propósito inicial del paradigma OO era facilitar el reuso y la modificación de los productos de software. Fuente : Universidad Nacional de Colombia. Disponible en el link. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80546
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Página Web Colección Ingenierías Disponible en Universidad Nacional de Colombia (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección Ingenierías Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Universidad Nacional de Colombia Curso básico de estructuras metálicas Disponible en Universidad Nacional de Colombia Ecuaciones semilineales con espectro discreto Disponible en Universidad Nacional de Colombia Programación del método de los elementos finitos aplicado al análisis mecánico estático de sólidos Disponible en Universidad Nacional de Colombia Ejercicios de programación orientada a objetos con Java y UML Disponible en Universidad Nacional de Mar del Plata Física: Disponible en Universidad Pontificia Bolivariana Mecánica de fluidos experimental Disponible en Universidad Pontificia Bolivariana Fundamentos de Programación

El paradigma orientado a objetos (OO) es un enfoque del desarrollo de software que emergió en los años 60 del siglo pasado, se desarrolló en los años 80 y se difundió ampliamente a partir de la década de los 90 (Seidl, Scholz, Huemer y Kappel, 2015). Desde entonces, esta forma de analizar, diseñar y construir sistemas software se ha convertido en la forma tradicional de afrontar la complejidad, entender los requisitos de los programas y proponer soluciones a las problemáticas planteadas en el ámbito informático. Sus conceptos fundamentales han sido incorporados en muchos lenguajes de programación existentes. La evolución es una característica que siempre está presente en el desarrollo de software. Por ello, para afrontar con éxito el cambio y mantenimiento constante inherente al software, el propósito inicial del paradigma OO era facilitar el reuso y la modificación de los productos de software. Fuente : Universidad Nacional de Colombia. Disponible en el link. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80546

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image