Local cover image
Local cover image

El tribunal de casación de Colombia : crisis, constitucionalidad y convencionalidad

By: Material type: TextTextLanguage: Español Bogotá : Universidad Libre , 2021Description: recurso en líneaISBN:
  • 9789585578722
Subject(s): Online resources: Content advice: La investigación partió de esta pregunta: ¿Cuál es el papel del tribunal de casación colombiano frente a los nuevos paradigmas constitucional y convencional, y los retos en su labor, como la eficacia de sus funciones, sobrecarga de actividad, valor de sus decisiones, y diálogo judicial con los tribunales constitucional y supranacionales? La hipótesis consistió en que el tribunal de casación colombiano soporta tres crisis respecto a su identidad, funcionamiento y autoridad, a partir del derecho comparado. La de identidad consistiría en la confusión de sus atribuciones de casación e instancia, que lo ubicaría más cerca de la tercera instancia; la crisis de funcionamiento se evidenciaría en la sobrecarga de actividad de la Corte Suprema de Justicia, que implicaría un problema de congestión y, más relevante dogmáticamente, la desviación de la finalidad de la casación y; la de autoridad se reflejaría en la regulación de la doctrina probable, criterio que conviene revisar en relación con la finalidad y naturaleza jurídica de la institución. Las principales conclusiones son que la Corte no presenta la crisis de identidad, aunque se replantea la adopción de nuevos fines como efecto de la constitucionalidad y convencionalidad; sí soporta las crisis de funcionamiento y de autoridad y, como respuesta, se propone en su orden, la consolidación de la selección reglada de los recursos a decidir y la supresión de la doctrina probable y, en su lugar, la aceptación del precedente, resaltando la relevancia del diálogo judicial con los tribunales constitucional y supranacionales en el marco de la globalización judicial. Fuente: REPOSITORIO UNIVERSIDAD LIBRE. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19399
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Página Web Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en Universidad Libre (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Universidad Libre Trabajo, derecho y subjetividad Disponible en Universidad Libre Familia, seguridad social y parejas del mismo sexo : Disponible en Universidad Libre Narcoparamilitarismo y derechos humanos en la política de la Colombia contemporánea Disponible en Universidad Libre El tribunal de casación de Colombia : Disponible en Universidad Libre Fundamentos del derecho constitucional contemporáneo Disponible en Universidad Libre Análisis sobre las características del sistema procesal penal colombiano Disponible en Universidad Libre El acoso laboral. Entre lo teórico y lo legal. Una mirada multidisciplinaria

La investigación partió de esta pregunta: ¿Cuál es el papel del tribunal de casación colombiano frente a los nuevos paradigmas constitucional y convencional, y los retos en su labor, como la eficacia de sus funciones, sobrecarga de actividad, valor de sus decisiones, y diálogo judicial con los tribunales constitucional y supranacionales? La hipótesis consistió en que el tribunal de casación colombiano soporta tres crisis respecto a su identidad, funcionamiento y autoridad, a partir del derecho comparado. La de identidad consistiría en la confusión de sus atribuciones de casación e instancia, que lo ubicaría más cerca de la tercera instancia; la crisis de funcionamiento se evidenciaría en la sobrecarga de actividad de la Corte Suprema de Justicia, que implicaría un problema de congestión y, más relevante dogmáticamente, la desviación de la finalidad de la casación y; la de autoridad se reflejaría en la regulación de la doctrina probable, criterio que conviene revisar en relación con la finalidad y naturaleza jurídica de la institución. Las principales conclusiones son que la Corte no presenta la crisis de identidad, aunque se replantea la adopción de nuevos fines como efecto de la constitucionalidad y convencionalidad; sí soporta las crisis de funcionamiento y de autoridad y, como respuesta, se propone en su orden, la consolidación de la selección reglada de los recursos a decidir y la supresión de la doctrina probable y, en su lugar, la aceptación del precedente, resaltando la relevancia del diálogo judicial con los tribunales constitucional y supranacionales en el marco de la globalización judicial. Fuente: REPOSITORIO UNIVERSIDAD LIBRE. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19399

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image