Curso básico de estructuras metálicas
Material type: TextLanguage: Español Publisher: Manizales : Universidad Nacional de Colombia ; 2005Edition: 1a ediciónDescription: Recurso en línea : ilustraciones y gráficasISBN:- 9589322891
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Página Web | Colección Ingenierías | Disponible en Universidad Nacional de Colombia (Browse shelf(Opens below)) | Available |
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO. -- DISEÑO DE ELEMENTOS SOMETIDOS A TRACCIÓN. -- DISEÑO DE UNIONES SIMPLES. -- DISEÑO DE ELEMENTOS SOMETIDOS A COMPRESIÓN. -- DISEÑO DE ELEMENTOS SOMETIDOS A FLEXIÓN Y CORTE. -- DISEÑO DE ELEMENTOS SOMETIDOS A FUERZA AXIAL Y FLEXIÓN.
La presente obra se ha concebido como un medio para presentar al estudiante de últimos semestres de Ingeniería Civil, o al Ingeniero Civil que quiere profundizar en el tema, los fundamentos y procedimientos que, a la luz de la Norma Sismorresistente Colombiana NSR-98, rigen el diseño de estructuras de acero. El autor recoge aquí su experiencia docente como orientador del módulo de Diseño de Estructuras de Acero que hace parte tanto de la Línea de Profundización en Estructuras como de la asignatura Ingeniería Estructural III de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. El uso creciente de las estructuras metálicas en la región del eje cafetero, así como en el resto del país, resalta la importancia de que los profesionales de la Ingeniería Civil estén capacitados en el empleo de los perfiles de acero para diseñar y construir con ellos no sólo las estructuras en que tradicionalmente los han utilizado, como son los puentes y las estructuras de cubierta, sino también otras en las que hasta ahora ha primado el hormigón armado, como son los edificios. Para muchos de los que se han familiarizado con las obras civiles construidas en acero resulta particularmente grato el uso de este material. Llama la atención la limpieza del sitio de construcción, la rapidez de la misma y las grandes luces que se pueden salvar, entre otras. En el ámbito de cálculos es interesante la manera explícita en que se puede abordar la respuesta del material a cada solicitud. Es la esperanza del autor que el lector encuentre igualmente grato el estudio de la presente obra, pasando poco a poco de lo más elemental a lo más complejo y llegue también a compartir el gusto por el diseño y la construcción de estructuras metálicas. Fuente : Universidad Nacional de Colombia. Disponible en el link. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9117
There are no comments on this title.