Local cover image
Local cover image

Aprender a investigar investigando : errores más frecuentes en el proceso investigativo y cómo evitarlos. Una aplicación en las Ciencias de la Administración

By: Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Manizales : Universidad Nacional de Colombia , 2005Edition: 1a ediciónDescription: Recurso en línea : ilustracionesISBN:
  • 985212787563
Subject(s): DDC classification:
  • 21
Online resources:
Incomplete contents:
CIENCIA . -- EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO . -- MÉTODO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA . -- ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
Abstract: La concepción de Universidad moderna está ligada con la investigación que se realice en sus claustros, la cual sin duda adquiere su máximo nivel en el posgrado, específicamente en las maestrías y doctorados. Sin embargo para lograr esa investigación avanzada es necesario contar con una cultura de investigación la cual se inicia en el pregrado. Es en el pregrado donde se forma o deforma el espíritu investigativo fomentando en el estudiante su mentalidad crítica, su interés por la indagación, el cuestionamiento permanente y la posibilidad de crear y recrear el conocimiento. Un elemento para lograrlo son los trabajos de grado que los alumnos deben realizar para optar a su título de pregrado. Sin embargo la experiencia demuestra que en muchas ocasiones esta actividad que debería ser lúdica, de motivación e iniciación en la investigación se convierte en un obstáculo, una tarea que se tiene que cumplir. Un requisito más. Por ello aprovechando la experiencia de investigador y de docente, elaboro el presente texto que tiene diversas finalidades: servir de guía en cursos de introducción a la investigación en programas curriculares de pregrado, orientar a investigadores con escasa experiencia para formular sus proyectos de investigación, facilitar a los docentes sus procesos de asesoría, orientación y evaluación de trabajos de investigación. El libro no fue concebido como un texto de Metodología de Investigación y por el contrario podría ser complementado con algunos de ellos para lograr los objetivos de un buen curso de esta clase. Fuente : Universidad Nacional de Colombia. Disponible en el link.https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7110
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Página Web Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en Universidad Nacional de Colombia (Browse shelf(Opens below)) Available

CIENCIA . -- EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO . -- MÉTODO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA . -- ACTIVIDADES ACADÉMICAS.

La concepción de Universidad moderna está ligada con la investigación que se realice en sus claustros, la cual sin duda adquiere su máximo nivel en el posgrado, específicamente en las maestrías y doctorados. Sin embargo para lograr esa investigación avanzada es necesario contar con una cultura de investigación la cual se inicia en el pregrado. Es en el pregrado donde se forma o deforma el espíritu investigativo fomentando en el estudiante su mentalidad crítica, su interés por la indagación, el cuestionamiento permanente y la posibilidad de crear y recrear el conocimiento. Un elemento para lograrlo son los trabajos de grado que los alumnos deben realizar para optar a su título de pregrado. Sin embargo la experiencia demuestra que en muchas ocasiones esta actividad que debería ser lúdica, de motivación e iniciación en la investigación se convierte en un obstáculo, una tarea que se tiene que cumplir. Un requisito más. Por ello aprovechando la experiencia de investigador y de docente, elaboro el presente texto que tiene diversas finalidades: servir de guía en cursos de introducción a la investigación en programas curriculares de pregrado, orientar a investigadores con escasa experiencia para formular sus proyectos de investigación, facilitar a los docentes sus procesos de asesoría, orientación y evaluación de trabajos de investigación. El libro no fue concebido como un texto de Metodología de Investigación y por el contrario podría ser complementado con algunos de ellos para lograr los objetivos de un buen curso de esta clase. Fuente : Universidad Nacional de Colombia. Disponible en el link.https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7110

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image