Local cover image
Local cover image

Mecánica de fluidos experimental

By: Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Medellín : Universidad Pontificia Bolivariana , 2022Edition: 1a ediciónDescription: recurso en líneaISBN:
  • 9786285000768
Subject(s): Online resources: Summary: Este trabajo se realizó en la Escuela de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, por el profesor Tomás Ramón Florville Alejandre. En él se presenta una serie de experiencias prácticas del autor, consideradas como ejemplos para la orientación de cursos básicos de Mecánica de fluidos, en ingeniería, con enseñanza basada en la experimentación. Se realizaron esfuerzos por exponer, en cada una de ellas, su fundamento de manera simple sin perder rigor académico, así como su procedimiento experimental en forma detallada. El dominio de los conceptos teóricos para su comprensión se consideró adquirido con antelación, por lo que no se detalla al respecto en este documento. Antes de iniciar su implementación se recomienda revisar cuidadosamente las partes principales de los bancos de ensayo correspondientes, reportadas en los anexos. El trabajo aborda temas relacionados con la viscosidad y densidad de los fluidos, fuerzas hidrostáticas sobre superficies, aforo y calibración de aforadores en tuberías, análisis dimensional así como pérdidas de carga por fricción y accesorios en tuberías. Versiones futuras tratarán aspectos relacionados con seguridad y equipamiento en el laboratorio, manometría, flotabilidad/estabilidad de cuerpos sumergidos y diseño de redes de tuberías. Asimismo, se implementará la adquisición de datos por computador. Este trabajo se complementará con un texto, donde se presentará la solución a las actividades propuestas al finalizar cada una de las experiencias que este documento detalla. Fuente: REPOSITORIO UPB. Fuente: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10476
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Página Web Colección Ingenierías Disponible en Universidad Pontificia Bolivariana (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección Ingenierías Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Universidad Nacional de Colombia Programación del método de los elementos finitos aplicado al análisis mecánico estático de sólidos Disponible en Universidad Nacional de Colombia Ejercicios de programación orientada a objetos con Java y UML Disponible en Universidad Nacional de Mar del Plata Física: Disponible en Universidad Pontificia Bolivariana Mecánica de fluidos experimental Disponible en Universidad Pontificia Bolivariana Fundamentos de Programación Disponible Universidad Pontificia Bolivariana Sitio Web. Cultura de diseño para Pymes Página web Investigación de operaciones :

Este trabajo se realizó en la Escuela de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, por el profesor Tomás Ramón Florville Alejandre. En él se presenta una serie de experiencias prácticas del autor, consideradas como ejemplos para la orientación de cursos básicos de Mecánica de fluidos, en ingeniería, con enseñanza basada en la experimentación. Se realizaron esfuerzos por exponer, en cada una de ellas, su fundamento de manera simple sin perder rigor académico, así como su procedimiento experimental en forma detallada. El dominio de los conceptos teóricos para su comprensión se consideró adquirido con antelación, por lo que no se detalla al respecto en este documento. Antes de iniciar su implementación se recomienda revisar cuidadosamente las partes principales de los bancos de ensayo correspondientes, reportadas en los anexos. El trabajo aborda temas relacionados con la viscosidad y densidad de los fluidos, fuerzas hidrostáticas sobre superficies, aforo y calibración de aforadores en tuberías, análisis dimensional así como pérdidas de carga por fricción y accesorios en tuberías. Versiones futuras tratarán aspectos relacionados con seguridad y equipamiento en el laboratorio, manometría, flotabilidad/estabilidad de cuerpos sumergidos y diseño de redes de tuberías. Asimismo, se implementará la adquisición de datos por computador. Este trabajo se complementará con un texto, donde se presentará la solución a las actividades propuestas al finalizar cada una de las experiencias que este documento detalla. Fuente: REPOSITORIO UPB. Fuente: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10476

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image