Local cover image
Local cover image

El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Intermedia de teoría jurídica y filosofía del derecho. Universidad Externado de ColombiaPublisher: Colombia : Universidad Externado , 2009Edition: 1a ediciónDescription: 397 páginas ; 24x17 cmISBN:
  • 9789587104295
Subject(s): DDC classification:
  • 342.029 B517
Contents:
La racionalidad de la ponderación. -- Corte constitucional, legislación y principio de proporcionalidad. -- Refutación y defensa del neoconstitucionalismo. -- El concepto de libertad en la teoría política de Norberto Bobbio. -- El precedente en Colombia. -- El concepto de servicio público domiciliario en el ordenamiento jurídico Colombiano -- Igualdad y discriminación en el trabajo. La protección de las normas de la OIT. -- La democracia como principio constitucional en América Latina. -- La posición de América Latina en el contexto de la globalización. -- El principio de proporcionalidad en el control de las medidas estatales ambientales de efecto equivalente en el derecho comunitario Europeo. -- La aplicación del principio de proporcionalidad en el juicio de igualdad comentario a la sentencia del tribunal constitucional. -- Un análisis de las decisiones judiciales con base en la teoría de los actos de habla. -- Las normas de competencia en la teoría pura del derecho de Kelsen.
Review: Este libro es un conjunto de estudios que exploran el concepto de neoconstitucionalismo, como nuevo entendimiento de la Constitución y del Estado Social y Democrático de Derecho, así como las variaciones que implica para el ordenamiento jurídico y para su aplicación judicial. En este sentido, por una parte, representa una obra de utilidad para los académicos interesados en escudriñar las más recientes concepciones del Estado y del derecho tanto desde la perspectiva de la filosofía del derecho como la del derecho constitucional. Por otra parte, este libro pretende ser de utilidad para los jueces, abogados en ejercicio y demás operadores jurídicos que, a partir de la Constitución Política de 1991 y de su desarrollo por parte de la jurisprudencia constitucional, se ven forzados a utilizar en la praxis cotidiana las formas neoconstitucionales de aplicación del derecho.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Bogotá Bogotá Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 342.029 B517 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 13860

La racionalidad de la ponderación. -- Corte constitucional, legislación y principio de proporcionalidad. -- Refutación y defensa del neoconstitucionalismo. -- El concepto de libertad en la teoría política de Norberto Bobbio. -- El precedente en Colombia. -- El concepto de servicio público domiciliario en el ordenamiento jurídico Colombiano -- Igualdad y discriminación en el trabajo. La protección de las normas de la OIT. -- La democracia como principio constitucional en América Latina. -- La posición de América Latina en el contexto de la globalización. -- El principio de proporcionalidad en el control de las medidas estatales ambientales de efecto equivalente en el derecho comunitario Europeo. -- La aplicación del principio de proporcionalidad en el juicio de igualdad comentario a la sentencia del tribunal constitucional. -- Un análisis de las decisiones judiciales con base en la teoría de los actos de habla. -- Las normas de competencia en la teoría pura del derecho de Kelsen.

Este libro es un conjunto de estudios que exploran el concepto de neoconstitucionalismo, como nuevo entendimiento de la Constitución y del Estado Social y Democrático de Derecho, así como las variaciones que implica para el ordenamiento jurídico y para su aplicación judicial. En este sentido, por una parte, representa una obra de utilidad para los académicos interesados en escudriñar las más recientes concepciones del Estado y del derecho tanto desde la perspectiva de la filosofía del derecho como la del derecho constitucional. Por otra parte, este libro pretende ser de utilidad para los jueces, abogados en ejercicio y demás operadores jurídicos que, a partir de la Constitución Política de 1991 y de su desarrollo por parte de la jurisprudencia constitucional, se ven forzados a utilizar en la praxis cotidiana las formas neoconstitucionales de aplicación del derecho.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image