Hiperlugares móviles : actividades conectadas más allá del transporte
Material type: TextLanguage: Español Copyright date: Medellín : Universidad Nacional de Colombia , 2020Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (415 páginas) : ilustraciones y fotografías a colorISBN:- 9789587943122
- 711.4098
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Página Web | Colección de Diseño | Disponible en Universidad Nacional de Colombia (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección de Diseño Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Univerisidad de la Costa La casa. un discurrir en el hábitat más íntimo del ser [humano] | Disponible en Universidad APEC Introducción al diseño gráfico | Disponible en Universidad de Costa Rica Método de Solfeo con base en ritmos populares latinoamericanos | Disponible en Universidad Nacional de Colombia Hiperlugares móviles : | Disponible en Universidad Pedagógica Nacional de México Habilidades comunicativas digitales: | Disponible en Universidad Politécnica Salesiana Comunicación digital y redes sociales: | Disponible en Universidad Politécnica Salesiana Tik Tok Más allá de la hipermedialidad |
Este trabajo pretende estudiar y contribuir a la agenda académica y de gobierno alrededor de temas como la realidad de los nuevos espaciotiempos de la movilidad de bienes, información y personas; las transformaciones en la ocupación de los territorios; las múltiples dimensiones del espacio público y del espacio de trabajo, de la tecnología de la información y de los lugares y actividades conectadas.
Para los ciudadanos, este es un momento crucial en el que se vienen modificando sus formas de acceder y apropiar el territorio, y representa un desafío en la transformación de sus prácticas cotidianas, de estudio, de trabajo e incluso de ocio; así como en la forma de relacionarse con los otros en sus distintos escenarios de interacción. Estos retos fueron explorados por un conjunto de investigadores de América Latina, quienes desde distintos enfoques consolidaron las principales reflexiones y experiencias de casos documentados a nivel conceptual y empírico e incluso testimoniales. Fuente: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Disponible en: https://www.uneditorial.com/hiperlugares-moviles-actividades-conectadas-mas-alla-del-transporte-arquitectura-y-urbanismo.html
There are no comments on this title.