Local cover image
Local cover image

Revista de Derecho Público: Teoría y método

By: Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Español España : Marcial Pons, 2020-Description: recurso electrónicoISSN:
  • 96957191
Subject(s): Online resources: Abstract: La Revista de Derecho Público: Teoría y método es una publicación científica electrónica, abierta, gratuita y de carácter semestral dirigida a la comunidad académica internacional especializada en Derecho público. Como seña de identidad, la Revista dirige su atención hacia estudios teóricos y metodológicos que trasciendan de los ordenamientos estatales. En este sentido, la Revista traslada la inspiración académica y los modos operativos del Seminario de Teoría y Metodología de Derecho Público que, de forma regular desde mayo de 2013, viene articulando las discusiones de profesores de Derecho administrativo de más de veinte universidades. En la actualidad, el nivel de desarrollo normativo y jurisprudencial de los Derechos públicos estatales e internacionales es muy elevado. Al compás de estos desarrollos normativos, numerosas revistas jurídicas, tanto académicas como profesionales, dedican su atención a interpretar y precisar el alcance prescriptivo de las normas de cada ordenamiento. El eje editorial de la Revista es parcialmente distinto. Parte del Derecho positivo, legal o jurisprudencial, como una realidad dada, pero a partir de ahí se centra en objetivos teóricos y metodológicos. Esto es, en la comparación con otros Derechos, en las claves históricas, económicas y sociales que explican las reglas positivas, en los conceptos y sistemas a través de los cuales se pueden ordenar lógicamente los distintos Derechos públicos. La Revista propone a sus posibles autores que estudien la realidad jurídica centrando su atención en aquellos elementos abstractos que, precisamente porque trascienden de concretas realidades locales o estatales, permiten la comunicación y el diálogo crítico entre iuspublicistas de distintos países y culturas jurídicas. Dada su vocación internacional y abierta a iuspublicistas de distintos países, la Revista limita al mínimo posible las reglas formales para la publicación de estudios. El criterio central y casi único para la selección de estudios es su calidad académica y su contribución al debate teórico o metodológico global. En este sentido, la Revista no contienen secciones específicas. Tampoco impone lenguas de publicación (aunque reconoce como más sencilla la publicación en español o inglés). Y no exige “ex ante” a los autores concretas reglas de redacción o estilo. La Revista pretende no sólo publicar estudios, sino también trasladar los posibles comentarios críticos a esos estudios. A tal fin, el proceso de publicación se articula en tres estadios. En un primer estadio, la Revista publica de forma inmediata cada estudio evaluado favorablemente. A partir de ahí, y a través de la propia plataforma electrónica de la Revista, se abre un espacio libre para el diálogo crítico. Finalmente, en la versión definitiva de cada número se incorporan los estudios ya publicados inicialmente, al ritmo de su evaluación, y una selección de los comentarios críticos, que, por su valorar académico, merecen acompañar de forma permanente a los estudios. Fuente. REVISTAS MARCIAL PONS. Disponible en: http://www.revistasmarcialpons.es/revistaderechopublico/about
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Revistas Digitales Revistas Digitales Biblioteca Digital Página Web Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en DOAJ (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Página Web, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Defensoría del Pueblo Duodécimo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República Disponible en DOAJ Revista de Derecho Disponible en DOAJ Revista de Derecho Fiscal Disponible en DOAJ Revista de Derecho Público: Teoría y método Disponible en DOAJ Derecho Penal y Criminología Disponible en DOAJ Revista de Educación y Derecho Disponible en DOAJ Revista de Derecho Público

La Revista de Derecho Público: Teoría y método es una publicación científica electrónica, abierta, gratuita y de carácter semestral dirigida a la comunidad académica internacional especializada en Derecho público. Como seña de identidad, la Revista dirige su atención hacia estudios teóricos y metodológicos que trasciendan de los ordenamientos estatales. En este sentido, la Revista traslada la inspiración académica y los modos operativos del Seminario de Teoría y Metodología de Derecho Público que, de forma regular desde mayo de 2013, viene articulando las discusiones de profesores de Derecho administrativo de más de veinte universidades.

En la actualidad, el nivel de desarrollo normativo y jurisprudencial de los Derechos públicos estatales e internacionales es muy elevado. Al compás de estos desarrollos normativos, numerosas revistas jurídicas, tanto académicas como profesionales, dedican su atención a interpretar y precisar el alcance prescriptivo de las normas de cada ordenamiento. El eje editorial de la Revista es parcialmente distinto. Parte del Derecho positivo, legal o jurisprudencial, como una realidad dada, pero a partir de ahí se centra en objetivos teóricos y metodológicos. Esto es, en la comparación con otros Derechos, en las claves históricas, económicas y sociales que explican las reglas positivas, en los conceptos y sistemas a través de los cuales se pueden ordenar lógicamente los distintos Derechos públicos. La Revista propone a sus posibles autores que estudien la realidad jurídica centrando su atención en aquellos elementos abstractos que, precisamente porque trascienden de concretas realidades locales o estatales, permiten la comunicación y el diálogo crítico entre iuspublicistas de distintos países y culturas jurídicas.

Dada su vocación internacional y abierta a iuspublicistas de distintos países, la Revista limita al mínimo posible las reglas formales para la publicación de estudios. El criterio central y casi único para la selección de estudios es su calidad académica y su contribución al debate teórico o metodológico global. En este sentido, la Revista no contienen secciones específicas. Tampoco impone lenguas de publicación (aunque reconoce como más sencilla la publicación en español o inglés). Y no exige “ex ante” a los autores concretas reglas de redacción o estilo.

La Revista pretende no sólo publicar estudios, sino también trasladar los posibles comentarios críticos a esos estudios. A tal fin, el proceso de publicación se articula en tres estadios. En un primer estadio, la Revista publica de forma inmediata cada estudio evaluado favorablemente. A partir de ahí, y a través de la propia plataforma electrónica de la Revista, se abre un espacio libre para el diálogo crítico. Finalmente, en la versión definitiva de cada número se incorporan los estudios ya publicados inicialmente, al ritmo de su evaluación, y una selección de los comentarios críticos, que, por su valorar académico, merecen acompañar de forma permanente a los estudios. Fuente. REVISTAS MARCIAL PONS. Disponible en: http://www.revistasmarcialpons.es/revistaderechopublico/about

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image