Pedagogía y calidad educativa en la era digital y global
Material type: TextLanguage: Español Series: Educación y pedagogía. Pedagogía. EcoeBogotá : Universidad del Norte ; Ecoe , 2014Description: Recurso en línea (310 páginas)ISBN:- 9789587710984
- 370.7 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Educación y Ciencias Sociales | Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Educación y Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en ECOE Semiótica y lingüística : | Disponible en ECOE ¿Competencias o cualificaciones? : | Disponible en ECOE Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento | Disponible en ECOE Pedagogía y calidad educativa en la era digital y global | Disponible en ECOE Psicología ambiental : | Disponible en ECOE Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior | Disponible en ECOE La dimensión ambiental del desarrollo |
Capítulo 1: Los fundamentos de la pedagogía de hoy nacieron en el pasado.-- Capítulo 2: La nueva época reconfigura los referentes de sentido del quehacer educativo.-- Capítulo 3: El ser humano sigue siendo el fundamento esencial de los aprendizajes y la formación en la era digital y global.-- Capítulo 4: El equipaje de los educandos para su viaje por la vida.-- Capítulo 5: Aprendiendo a vivir en los escenarios digital, global y democrático desde la institución educadora.-- Capítulo 6: A renovar ciertos ámbitos del sistema educativo ante los actuales escenarios de vida
La educación con vigencia, calidad y pertinencia está en el primer plano de la agenda pública del siglo XXI. Por ello el libro se ocupa de mostrar algunos fundamentos y propuestas que pueden resultar claves para avanzar de manera importante en el mejoramiento educativo, tanto a nivel de política como de configuración e implementación de un sistema de trabajo escolar institucional eficiente y proactivo frente a las demandas de formación de esta época. En principio, está dirigido a quienes ejercen la docencia o la dirección de instituciones educativas; lo mismo, a quienes se están formando para desempeñarse en esta profesión en las escuelas normales superiores o facultades de educación. Si bien, los investigadores en el campo educativo no se encuentran en el escenario de los destinatarios, algunas de las propuestas que se presentan podrían incorporarse al debate para ser sometidas al rigor de sus juicios; de igual manera, si tampoco están los políticos, funcionarios de la educación o gobernantes, es posible que los interesados y comprometidos con el desarrollo sustentable y sostenible del país, en los planteamientos que se hacen a lo largo de sus capítulos, encuentren ideas importantes para enriquecer las políticas y normas con las cuales se puede mejorar la educación. Fuente: ECOE
There are no comments on this title.