Local cover image
Local cover image

Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Colección estudios. Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de la SabanaBogotá : Universidad del Norte ; Ecoe , 2014Edition: 2a ediciónDescription: Recurso en línea (408 páginas)ISBN:
  • 9789581204229
  • 9789587711615
Subject(s): DDC classification:
  • 378.007 21
Online resources:
Contents:
Primera Parte. Conceptos y modelos básicos.-- Capítulo 1. Conceptos básicos.-- Capítulo 2. Modelos de cambio tecnológico e innovación tecnológica.-- Capítulo 3. Modelos de difusión de las innovaciones y del conocimiento.-- Segunda Parte. Entornos socioeconómicos y tecnológicos de la innovación.-- Capítulo 1. La nueva economía de la información.-- Capítulo 2. Internacionalización de los mercados, globalización e innovación.-- Capítulo 3. Crecimiento económico y cambio tecnológico.-- Capítulo 4. Innovación y desarrollo industrial.-- Capítulo 5. Innovación y competencia en los mercados.-- Capítulo 6. Innovación y políticas de promoción del Estado.-- Tercera Parte. Fuentes y agentes de la innovación.-- Capítulo 1. Empresarios y fuentes de la innovación de equipos I&D.-- Capítulo 2. La empresa.-- Cuarta Parte. Praxeología, estrategia y ética.-- Capítulo 1. Planeación estratégica, competitividad en innovación.-- Capítulo 2. Gerencia estratégica de la innovación.-- Capítulo 3. Acción humana y ética en la innovación
Content advice: La innovación, al ser conocimiento operativo aplicado a los mercados o a los procesos administrativos, de producción y de comercialización, se ha identificado como variable causante del cambio y, en particular, del cambio tecnológico, que se desarrolla gracias a las acciones humanas de esa nueva clase social que se conoce como trabajadores del conocimiento. Tanto el cambio como la innovación siempre van de la mano y no se puede dar el uno sin el otro, por eso es importante comprender de manera clara los dos conceptos para abordar el contexto de la sociedad del conocimiento y el entorno social que mantiene sus propias dinámicas de crecimiento, hasta llegar a la internacionalización de los mercados y la globalización, en cuyos procesos son definitivos empresarios y empresas, a quienes se les dedica especiales consideraciones por su rol protagónico en la gerencia de la innovación. Y es en la gerencia de la innovación donde se desarrollan estrategias, que no son otra cosa que acciones humanas concebidas con fines sociales y organizacionales, en los que la ética de la ética se convierte en la médula del mundo empresarial de hoy de todos los tiempos. Fuente: ECOE.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) Available

Primera Parte. Conceptos y modelos básicos.-- Capítulo 1. Conceptos básicos.-- Capítulo 2. Modelos de cambio tecnológico e innovación tecnológica.-- Capítulo 3. Modelos de difusión de las innovaciones y del conocimiento.-- Segunda Parte. Entornos socioeconómicos y tecnológicos de la innovación.-- Capítulo 1. La nueva economía de la información.-- Capítulo 2. Internacionalización de los mercados, globalización e innovación.-- Capítulo 3. Crecimiento económico y cambio tecnológico.-- Capítulo 4. Innovación y desarrollo industrial.-- Capítulo 5. Innovación y competencia en los mercados.-- Capítulo 6. Innovación y políticas de promoción del Estado.-- Tercera Parte. Fuentes y agentes de la innovación.-- Capítulo 1. Empresarios y fuentes de la innovación de equipos I&D.-- Capítulo 2. La empresa.-- Cuarta Parte. Praxeología, estrategia y ética.-- Capítulo 1. Planeación estratégica, competitividad en innovación.-- Capítulo 2. Gerencia estratégica de la innovación.-- Capítulo 3. Acción humana y ética en la innovación

La innovación, al ser conocimiento operativo aplicado a los mercados o a los procesos administrativos, de producción y de comercialización, se ha identificado como variable causante del cambio y, en particular, del cambio tecnológico, que se desarrolla gracias a las acciones humanas de esa nueva clase social que se conoce como trabajadores del conocimiento. Tanto el cambio como la innovación siempre van de la mano y no se puede dar el uno sin el otro, por eso es importante comprender de manera clara los dos conceptos para abordar el contexto de la sociedad del conocimiento y el entorno social que mantiene sus propias dinámicas de crecimiento, hasta llegar a la internacionalización de los mercados y la globalización, en cuyos procesos son definitivos empresarios y empresas, a quienes se les dedica especiales consideraciones por su rol protagónico en la gerencia de la innovación. Y es en la gerencia de la innovación donde se desarrollan estrategias, que no son otra cosa que acciones humanas concebidas con fines sociales y organizacionales, en los que la ética de la ética se convierte en la médula del mundo empresarial de hoy de todos los tiempos. Fuente: ECOE.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image