Local cover image
Local cover image

Topografía con AutoCAD civil 3D : técnicas y herramientas para ingeniería

By: Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español Series: Ingeniería y salud en el trabajo. Ingeniería civil. EcoeColombia : Ecoe , 2019Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (190 páginas)ISBN:
  • 9789587717778
  • 9789587717785
Subject(s): DDC classification:
  • 21 620.00420285
Online resources:
Incomplete contents:
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS.-- RADIACIÓN SIMPLE.-- RADIACIÓN MÚLTIPLE.-- POLIGONAL CERRADA.-- TAQUIMETRÍA.-- CONCEPTOS GENERALES DE ALTIMETRÍA.-- TRASLADO DE BM.-- MÉTODOS DE NIVELAR UNA LÍNEA Y UN TERRENO.-- CAPÍTULO 2. INTERFAZ DE USUARIO.-- PRESENTACIÓN DE LA INTERFAZ DE USUARIO.-- SISTEMA DE COORDENADAS Y UNIDADES.-- OPCIONES DE AUTOCAD.-- ENTRADA DINÁMICA.-- USO DEL RATÓN EN EL TRABAJO DE AUTOCAD.-- EJECUCIÓN DE COMANDOS.-- SELECCIÓN DE OBJETOS COMANDO SELECT.-- CREACIÓN DE UN DIBUJO NUEVO.-- DIBUJO DE PRECISIÓN.-- RASTREO DE REFERENCIAS A OBJETOS.-- ZOOM Y ENCUADRE (ZOOM – PAN).-- TECLAS DE FUNCIÓN.-- COMANDO CAPA.-- CAPÍTULO 3. GESTIÓN DE PUNTOS.-- PUNTOS Y GRUPOS DE PUNTOS.-- HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE PUNTOS COGO.-- IMPORTACIÓN DE PUNTOS.-- GRUPOS DE PUNTOS.-- EDICIÓN DE ESTILOS Y ETIQUETAS DE PUNTOS.-- TABLA DE PUNTOS.-- LÍNEAS Y CURVAS A PARTIR DE PUNTOS.-- ETIQUETAS PARA LÍNEAS Y CURVAS.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS SIMPLES.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS COMPLEJAS CON TEXTO.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS COMPLEJAS CON FORMAS.-- PERSONALIZACIÓN DE SOMBREADOS.-- CAPÍTULO 4. SUPERFICIES.-- GENERACIÓN DE UN MDT (MODELO DIGITAL DE TERRENO).-- DEFINICIÓN DE SUPERFICIES.-- TIPOS DE SUPERFICIES.-- CARACTERÍSTICAS DE LAS SUPERFICIES CIVIL 3D.-- CREACIÓN DE SUPERFICIES.-- ESTILOS DE SUPERFICIE.-- EDICIÓN DE SUPERFICIE.-- ANÁLISIS DE SUPERFICIE.-- CAPÍTULO 5. PARCELAS Y EXPLANACIÓN.-- CREACIÓN DE PARCELAS.-- EXPLANACIONES.-- CAPÍTULO 6. ALINEACIONES Y PERFILES.-- CREACIÓN DE ALINEAMIENTOS.-- PERALTE.-- CREACIÓN DE PERFILES LONGITUDINALES.-- CREACIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES.-- CAPÍTULO 7. REDES TOPOGRÁFICAS.-- CREACIÓN DE UNA RED TOPOGRÁFICA.-- AJUSTE DE UNA RED POLIGONAL.
Review: La topografía es el área base de la Ingeniería Civil, a partir de su estudio, diseñadores y constructores proyectan las obras, las cuales deben estar en armonía con el medio que las rodea, desde la dirección de una fachada, la ubicación de una ventana o una puerta, hasta la ubicación de un tanque de almacenamiento para un acueducto. El texto incluye guías de seguimiento con el objetivo de brindar al estudiante un soporte práctico de la topografía a partir del manejo de un software especializado. Se presentan las herramientas del programa Autodesk CIVIL 3D para el manejo de topografía plana, entre sus temas se incluye: interfaz de usuario, creación y gestión de manejo de puntos, invención de bloques personales, generación de informes en tablas dinámicas, creación y análisis de superficies, invención de un MDT a partir de diferentes fuentes de datos, movimientos de tierra y parcelación junto a la generación de sus respectivos informes de volumen de explanaciones. Dirigido a estudiantes de topografía, ingeniería civil, obras civiles, profesionales en ingeniería civil, tecnólogos y topógrafos involucrados con el diseño civil. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ingenierías Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) Available

CAPÍTULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS.-- RADIACIÓN SIMPLE.-- RADIACIÓN MÚLTIPLE.-- POLIGONAL CERRADA.-- TAQUIMETRÍA.-- CONCEPTOS GENERALES DE ALTIMETRÍA.-- TRASLADO DE BM.-- MÉTODOS DE NIVELAR UNA LÍNEA Y UN TERRENO.-- CAPÍTULO 2. INTERFAZ DE USUARIO.-- PRESENTACIÓN DE LA INTERFAZ DE USUARIO.-- SISTEMA DE COORDENADAS Y UNIDADES.-- OPCIONES DE AUTOCAD.-- ENTRADA DINÁMICA.-- USO DEL RATÓN EN EL TRABAJO DE AUTOCAD.-- EJECUCIÓN DE COMANDOS.-- SELECCIÓN DE OBJETOS COMANDO SELECT.-- CREACIÓN DE UN DIBUJO NUEVO.-- DIBUJO DE PRECISIÓN.-- RASTREO DE REFERENCIAS A OBJETOS.-- ZOOM Y ENCUADRE (ZOOM – PAN).-- TECLAS DE FUNCIÓN.-- COMANDO CAPA.-- CAPÍTULO 3. GESTIÓN DE PUNTOS.-- PUNTOS Y GRUPOS DE PUNTOS.-- HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE PUNTOS COGO.-- IMPORTACIÓN DE PUNTOS.-- GRUPOS DE PUNTOS.-- EDICIÓN DE ESTILOS Y ETIQUETAS DE PUNTOS.-- TABLA DE PUNTOS.-- LÍNEAS Y CURVAS A PARTIR DE PUNTOS.-- ETIQUETAS PARA LÍNEAS Y CURVAS.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS SIMPLES.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS COMPLEJAS CON TEXTO.-- PERSONALIZACIÓN DE LÍNEAS COMPLEJAS CON FORMAS.-- PERSONALIZACIÓN DE SOMBREADOS.-- CAPÍTULO 4. SUPERFICIES.-- GENERACIÓN DE UN MDT (MODELO DIGITAL DE TERRENO).-- DEFINICIÓN DE SUPERFICIES.-- TIPOS DE SUPERFICIES.-- CARACTERÍSTICAS DE LAS SUPERFICIES CIVIL 3D.-- CREACIÓN DE SUPERFICIES.-- ESTILOS DE SUPERFICIE.-- EDICIÓN DE SUPERFICIE.-- ANÁLISIS DE SUPERFICIE.-- CAPÍTULO 5. PARCELAS Y EXPLANACIÓN.-- CREACIÓN DE PARCELAS.-- EXPLANACIONES.-- CAPÍTULO 6. ALINEACIONES Y PERFILES.-- CREACIÓN DE ALINEAMIENTOS.-- PERALTE.-- CREACIÓN DE PERFILES LONGITUDINALES.-- CREACIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES.-- CAPÍTULO 7. REDES TOPOGRÁFICAS.-- CREACIÓN DE UNA RED TOPOGRÁFICA.-- AJUSTE DE UNA RED POLIGONAL.

La topografía es el área base de la Ingeniería Civil, a partir de su estudio, diseñadores y constructores proyectan las obras, las cuales deben estar en armonía con el medio que las rodea, desde la dirección de una fachada, la ubicación de una ventana o una puerta, hasta la ubicación de un tanque de almacenamiento para un acueducto. El texto incluye guías de seguimiento con el objetivo de brindar al estudiante un soporte práctico de la topografía a partir del manejo de un software especializado. Se presentan las herramientas del programa Autodesk CIVIL 3D para el manejo de topografía plana, entre sus temas se incluye: interfaz de usuario, creación y gestión de manejo de puntos, invención de bloques personales, generación de informes en tablas dinámicas, creación y análisis de superficies, invención de un MDT a partir de diferentes fuentes de datos, movimientos de tierra y parcelación junto a la generación de sus respectivos informes de volumen de explanaciones. Dirigido a estudiantes de topografía, ingeniería civil, obras civiles, profesionales en ingeniería civil, tecnólogos y topógrafos involucrados con el diseño civil. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image