Neuroemprendimiento : neuromarketing para emprendedores
Material type:![Mixed materials](/opac-tmpl/lib/famfamfam/MX.png)
- 9789587719055
- 9789587719062
- 21 658.8342
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ciencias Empresariales | Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias Empresariales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en ECOE Auditoría interna : | Disponible en ECOE Estrategias de comunicación empresarial | Disponible en ECOE Fundamentos de ecología y medio ambiente | Disponible en ECOE Neuroemprendimiento : | Disponible en ECOE Formulación y evaluación de proyectos : | Disponible en ECOE Empresa motivada : | Disponible en ECOE Planes de negocio : |
Capítulo 1: El emprendimiento.-- Capítulo 2: El marketing y el neuromarketing.-- Capítulo 3: La evolución del cerebro humano.-- Capítulo 4: El comportamiento inconsciente del ser humano.-- Capítulo 5: Los procesos cognitivos del cerebro.-- Capítulo 6: Las herramientas del neuromarketing.-- Capítulo 7: El nuevo mundo del marketing.--
Comprender los conceptos básicos que estudian el neuromarketing y los aportes que esta disciplina le adiciona al marketing tradicional, son saberes indispensables para los emprendedores en tiempos modernos. Esta obra expone de manera sencilla la forma en la cual estas tres disciplinas convergen y llegan a un punto común: aproximarse al entendimiento del comportamiento de los seres humanos que compran bienes y servicios. A través de siete capítulos, esta obra nos lleva a un recorrido sobre el emprendimiento, la manera en la cual se contextualiza el marketing que se aplica en nuevas propuestas de negocios, la importancia del consumidor y todo lo que ocurre en el cerebro de los mismos como información que se convierte en fuente de interés a la hora de emprender. A su vez, el autor señala los avances científicos con los que se ha venido estudiando el cerebro humano al momento de tomar una decisión, ofreciendo otra mirada a la hora de emprender negocios. Dirigido a estudiantes y profesores universitarios de administración de empresas, marketing, ingeniería industrial, gerencia, relaciones internacionales, y en general, a involucrados con la asignatura de emprendimiento. A su vez, es un libro de consulta para todas aquellas personas que quieran forjar su espíritu emprendedor. Fuente: E-LIBRO
There are no comments on this title.