Local cover image
Local cover image

Currículo : teorías, conceptualización y tendencias

By: Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español Series: Educación y pedagogía. Pedagogía. EcoeColombia : Ecoe , 2020Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea ( 170 páginas)ISBN:
  • 9789587719031
  • 9789587719048
Subject(s): DDC classification:
  • 21 378.199
Online resources:
Incomplete contents:
Capítulo I. Teorías curriculares.-- Enfoque técnico.-- Enfoque práctico.-- Enfoque crítico.-- Otras clasificaciones de las teorías del currículo.-- Ideologías de Michael Schiro.-- Concepción académica del currículum.-- Concepción tecnológica o de eficiencia social.-- Concepción de realización personal.-- Concepción reconstruccionista social.-- Tendencias curricularesde Ángel Díaz Barriga.-- Tendencia liberal.-- Tendencia eficientista.-- Tendencia social-cristiana.-- Tendencia universitaria.-- Corrientes teóricas de Domingo Contreras.-- Tendencia de Malagón.-- Clasificación de Sacristán y Pérez Gómez.-- Nuevo paradigma, enfoque o tendencia del currículo,siglo XXI.-- Capítulo II. Conceptualizaciones de currículo.-- El currículum como organizador de aprendizajes.-- El currículo como medio para alcanzar resultados finales.-- El currículo como organizador de las materias escolares.-- El currículo como un elemento dinámico y conflictivo.-- Capítulo III. El contexto en la sociedad del conocimiento.-- ¿Cuál conocimiento se produce? ¿En qué contexto?.-- La forma en que se organiza.-- Transdisciplinariedad.-- Heterogeneidad y diversidad organizativa.-- Los sistemas de control.-- Tendencias económicas, sociales y políticas, siglo XXI.-- Globalización.-- La sociedad del conocimiento.-- Tecnologías de Información y Comunicación - (TIC).-- El rol del Estado.-- Capitulo IV. La educación superior y la sociedad del conocimiento.-- Reformas educativas de algunos sistemas nacionales de educación.-- Capitulo V. El currículo y sus transformaciones.-- Cambios educativos desde las nuevas realidades del contexto global.-- Capitulo VI. El currículo tradicional vs. el currículo por competencias: semejanzas y divergencias
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Educación y Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en Ebsco Global bioethics Disponible en Ebsco Comptes rendus palevol Disponible en ECOE Educación, pedagogía y desarrollo rural : Disponible en ECOE Currículo : Disponible en ECOE Redacción y publicación de artículos científicos Disponible en ECOE Agroturismo : Disponible en ECOE Equipos docentes innovadores

Capítulo I. Teorías curriculares.-- Enfoque técnico.-- Enfoque práctico.-- Enfoque crítico.-- Otras clasificaciones de las teorías del currículo.-- Ideologías de Michael Schiro.-- Concepción académica del currículum.-- Concepción tecnológica o de eficiencia social.-- Concepción de realización personal.-- Concepción reconstruccionista social.-- Tendencias curricularesde Ángel Díaz Barriga.-- Tendencia liberal.-- Tendencia eficientista.-- Tendencia social-cristiana.-- Tendencia universitaria.-- Corrientes teóricas de Domingo Contreras.-- Tendencia de Malagón.-- Clasificación de Sacristán y Pérez Gómez.-- Nuevo paradigma, enfoque o tendencia del currículo,siglo XXI.-- Capítulo II. Conceptualizaciones de currículo.-- El currículum como organizador de aprendizajes.-- El currículo como medio para alcanzar resultados finales.-- El currículo como organizador de las materias escolares.-- El currículo como un elemento dinámico y conflictivo.-- Capítulo III. El contexto en la sociedad del conocimiento.-- ¿Cuál conocimiento se produce? ¿En qué contexto?.-- La forma en que se organiza.-- Transdisciplinariedad.-- Heterogeneidad y diversidad organizativa.-- Los sistemas de control.-- Tendencias económicas, sociales y políticas, siglo XXI.-- Globalización.-- La sociedad del conocimiento.-- Tecnologías de Información y Comunicación - (TIC).-- El rol del Estado.-- Capitulo IV. La educación superior y la sociedad del conocimiento.-- Reformas educativas de algunos sistemas nacionales de educación.-- Capitulo V. El currículo y sus transformaciones.-- Cambios educativos desde las nuevas realidades del contexto global.-- Capitulo VI. El currículo tradicional vs. el currículo por competencias: semejanzas y divergencias

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image