Local cover image
Local cover image

La difícil democracia : una mirada desde la periferia europea

By: Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español Series: Cuestiones de Antagonismo ; 93Copyright date: España : Ediciones Akal , 2017Edition: 1a ediciónDescription: recurso electrónico (381 páginas)ISBN:
  • 9788446043904
Subject(s): DDC classification:
  • 21 320.5
Online resources:
Incomplete contents:
La transición de la Revolución del 25 de abril de 1974 a la integración europea.-- La Revolución del 25 de abril de 1974.-- El Estado y la sociedad en la semiperiferia del sistema mundial: el caso portugués.-- Pensar el socialismo después de la Revolución de 1974.-- La transición de la integración europea a la desintegración europea.-- Un diagnóstico portugués.-- La desmesura de las medidas de austeridad recesiva.-- Salir de la crisis con dignidad y esperanza.-- La amenaza del fascismo social.-- Otra Europa es posible.-- Otro mundo es posible.-- Democratizar la democracia.-- Politizar la política y democratizar la democracia.-- populismo, democracia e insurgencia: formas contemporáneas de lo político.-- Reinventar las izquierdas.-- ¿Por qué Cuba se ha vuelto un problema difícil para la izquierda?.-- Catorce cartas a las izquierdas.
Review: En el presente libro, Boaventura de Sousa Santos aborda la transición portuguesa de los años setenta, así como la situación derivada de la reciente crisis económica, ya que, como sucede en España, considera que no se puede entender esta última sin revisar las transformaciones políticas ocurridas durante la primera. Tanto Portugal como España vivieron intensos procesos de transición democrática tras décadas de dictadura fascista, con repuestas a crisis muy diferentes a las que en la actualidad preocupan a los dos países. Pero debemos preguntarnos si las diferencias entre ambos periodos no ocultan semejanzas perturbadoras, si las discontinuidades evidentes no están atravesadas por continuidades subterráneas. En el fondo, se trata de saber si los países periféricos no están condenados a transitar de transición en transición en tanto dura su condición periférica, y si esas sucesivas transiciones no son, al final, el instrumento utilizado por el centro para reproducir su condición periférica. Todo ello conduce, a partir de la participación activa del autor en los procesos mencionados, a una parte final que constituye una reflexión política de índole general y programática con la que el autor pretende interpelar a las izquierdas en el sentido de reinventarse a la luz de las condiciones del presente, dominado a escala mundial como nunca por la ortodoxia neoliberal. Fuente: AKAL. Disponible en: https://www.akal.com/libro/la-dificil-democracia_35211/
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en E-Libro (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-Libro Discriminación y carga de la prueba en el proceso civil Disponible en E-Libro El alma de la toga Disponible en E-Libro Lula, el gobierno en imágenes : Disponible en E-Libro La difícil democracia : Disponible en E-Libro Los gatos pardos : Disponible en E-Libro Paradojas Disponible en E-Libro La autodeterminación de las masas

La transición de la Revolución del 25 de abril de 1974 a la integración europea.-- La Revolución del 25 de abril de 1974.-- El Estado y la sociedad en la semiperiferia del sistema mundial: el caso portugués.-- Pensar el socialismo después de la Revolución de 1974.-- La transición de la integración europea a la desintegración europea.-- Un diagnóstico portugués.-- La desmesura de las medidas de austeridad recesiva.-- Salir de la crisis con dignidad y esperanza.-- La amenaza del fascismo social.-- Otra Europa es posible.-- Otro mundo es posible.-- Democratizar la democracia.-- Politizar la política y democratizar la democracia.-- populismo, democracia e insurgencia: formas contemporáneas de lo político.-- Reinventar las izquierdas.-- ¿Por qué Cuba se ha vuelto un problema difícil para la izquierda?.-- Catorce cartas a las izquierdas.

En el presente libro, Boaventura de Sousa Santos aborda la transición portuguesa de los años setenta, así como la situación derivada de la reciente crisis económica, ya que, como sucede en España, considera que no se puede entender esta última sin revisar las transformaciones políticas ocurridas durante la primera. Tanto Portugal como España vivieron intensos procesos de transición democrática tras décadas de dictadura fascista, con repuestas a crisis muy diferentes a las que en la actualidad preocupan a los dos países. Pero debemos preguntarnos si las diferencias entre ambos periodos no ocultan semejanzas perturbadoras, si las discontinuidades evidentes no están atravesadas por continuidades subterráneas. En el fondo, se trata de saber si los países periféricos no están condenados a transitar de transición en transición en tanto dura su condición periférica, y si esas sucesivas transiciones no son, al final, el instrumento utilizado por el centro para reproducir su condición periférica.

Todo ello conduce, a partir de la participación activa del autor en los procesos mencionados, a una parte final que constituye una reflexión política de índole general y programática con la que el autor pretende interpelar a las izquierdas en el sentido de reinventarse a la luz de las condiciones del presente, dominado a escala mundial como nunca por la ortodoxia neoliberal. Fuente: AKAL. Disponible en: https://www.akal.com/libro/la-dificil-democracia_35211/

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image