Local cover image
Local cover image

La internacionalización de la educación superior : perspectivas institucionales, organizativas y éticas

By: Contributor(s): Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español España : Narcea Ediciones , 2014Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea ( 222 páginas)ISBN:
  • 9788427719705
  • 9788427720442
Subject(s): DDC classification:
  • 21 370.116
Online resources:
Partial contents:
PERSPECTIVAS SOBRE LA POLÍTICA Y LAS CULTURAS INSTITUCIONALES.-- PERSPECTIVAS SOBRE LA EVALUACIÓN, EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE.-- PERSPECTIVAS PARA LA MEJORA DEL CURRÍCULO.-- PERSPECTIVAS EUROPEAS.
Review: Para que las instituciones de educación superior puedan competir en el mercado global de nuestros días, deberán adoptar un enfoque diferente que valore las aportaciones que, a la comunidad de aprendizaje, hace el número cada vez mayor de estudiantes internacionales. El libro reúne, analiza y propone el pensamiento actual sobre la internacionalización de la educación superior, examinando hasta qué punto las buenas prácticas que se están llevando a cabo, orientadas a los estudiantes internacionales, lo son también para todos los estudiantes. Cuestiona la idea de que el estudiante internacional es un estudiante problemático, y propone situarle en el centro de la universidad como una fuente de capital cultural y de diversidad internacional, que enriquece la experiencia de aprendizaje, mejora la experiencia del profesorado y construye una comunidad de aprendizaje más fuerte. Con ejemplos reales de universidades del Reino Unido y de otros países, este libro presenta el pensamiento académico acerca de cuestiones clave relativas a la implementación de una estrategia transcultural. Aborda temas como las perspectivas institucionales, organizativas y éticas de la internacionalización; cuestiones sobra la mejora de la calidad de la enseñanza, la evaluación del aprendizaje, la empleabilidad, o el modo de internacionalizar el currículo. Este práctico volumen, ilustrado con Estudios de Casos de EE.UU., Europa, Canadá, Australia y sudoeste de Asia, constituye una lectura obligada para todas las personas que quieran ampliar sus enfoques del aprendizaje y la enseñanza, en el entorno de la educación superior y de la postsecundaria, para asumir el imperativo global actual de la educación. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en E-Libro (Browse shelf(Opens below)) Available

PERSPECTIVAS SOBRE LA POLÍTICA Y LAS CULTURAS INSTITUCIONALES.-- PERSPECTIVAS SOBRE LA EVALUACIÓN, EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE.-- PERSPECTIVAS PARA LA MEJORA DEL CURRÍCULO.-- PERSPECTIVAS EUROPEAS.

Para que las instituciones de educación superior puedan competir en el mercado global de nuestros días, deberán adoptar un enfoque diferente que valore las aportaciones que, a la comunidad de aprendizaje, hace el número cada vez mayor de estudiantes internacionales. El libro reúne, analiza y propone el pensamiento actual sobre la internacionalización de la educación superior, examinando hasta qué punto las buenas prácticas que se están llevando a cabo, orientadas a los estudiantes internacionales, lo son también para todos los estudiantes. Cuestiona la idea de que el estudiante internacional es un estudiante problemático, y propone situarle en el centro de la universidad como una fuente de capital cultural y de diversidad internacional, que enriquece la experiencia de aprendizaje, mejora la experiencia del profesorado y construye una comunidad de aprendizaje más fuerte. Con ejemplos reales de universidades del Reino Unido y de otros países, este libro presenta el pensamiento académico acerca de cuestiones clave relativas a la implementación de una estrategia transcultural. Aborda temas como las perspectivas institucionales, organizativas y éticas de la internacionalización; cuestiones sobra la mejora de la calidad de la enseñanza, la evaluación del aprendizaje, la empleabilidad, o el modo de internacionalizar el currículo. Este práctico volumen, ilustrado con Estudios de Casos de EE.UU., Europa, Canadá, Australia y sudoeste de Asia, constituye una lectura obligada para todas las personas que quieran ampliar sus enfoques del aprendizaje y la enseñanza, en el entorno de la educación superior y de la postsecundaria, para asumir el imperativo global actual de la educación. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image