Local cover image
Local cover image

Re imaginar la educación pública : un reto democrático, curricular y pedagógico

By: Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español Copyright date: Chile : Universidad Alberto Hurtado , 2017Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (383 páginas)ISBN:
  • 9789563570991
  • 9789563571004
Subject(s): DDC classification:
  • 21 370.983
Online resources:
Incomplete contents:
CAPÍTULO I EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.-- CAPÍTULO II RECLAMANDO LAS ESCUELAS PÚBLICAS COMO ESPACIOS DE IMAGINACIÓN DEMOCRÁTICA.-- CAPÍTULO III LA ESCUELA-AYLLU (BOLIVIA 1931 - 1940).-- CAPÍTULO IV TSÉ CH’ÍZHÍ DINÉ BI’ÓLTA - ROUGH ROCK, LA ECUELA DE PUEBLO.-- CAPÍTULO V LITERATURA INGLESA EN LA ESCUELA PREPARATORIA BRONDESRURY Y KILBURN.-- CAPÍTULO VI “EL COMIENZO DE UNA NUEVA VIDA”: ESCUELA Y COMUNIDAD EN ARTHURDALE.-- CAPÍTULO VII BACHILLERATO IMPA: EDUCACIÓN DE ADULTOS EN UNA FÁBRICA RECUPERADA.-- CAPÍTULO VIII LA PROMOCIÓN DEL CAMBIO SOCIAL Y POLÍTICO A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA: LORENZO MILANI Y LA ESCUELA DE BARBIANA (ITALIA 1954-1967).-- CAPÍTULO IX ÇIFTELER, EL PRIMER INSTITUTO CAMPESINO.-- CAPÍTULO X CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE ABAJO: LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE LA ESCUELA SECUNDARIA HKRSS.-- CAPÍTULO XI LOS TALLERES: CENTRO DE POSPRIMARIA EL CONAFE.-- CAPÍTULO XII UN CURRÍCULO MULTICULTURAL PARA LA EQUIDAD EDUCATIVA: ESCUELA SECUNDARIA DE MONTCLAIR.-- CAPÍTULO XIII LA NOSTRA ESCOLA COMARCAL: UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA EN DEFENSA DE LA PEDAGOGÍA VALENCIANA DEMOCRÁTICA Y ACTIVA.-- CAPÍTULO XIV ESCUELAS PÚBLICAS IMAGINADAS PÚBLICAMENTE.
Review: Este libro afronta este reto de dos maneras muy concretas. Primero, describiendo detalladamente cómo once escuelas que existen o existieron en momentos históricos y contextos geográficos muy diferentes, pero con un gran compromiso con las poblaciones más desfavorecidas, establecieron pedagogías y currículos para canalizar públicamente sus esperanzas de un futuro mejor para sus estudiantes. Y segundo, reflexionando sobre como las historias de estas escuelas pueden ayudarnos a generar un mayor compromiso con las visiones públicas de la educación. Para facilitar esta reflexión, este libro ofrece la noción de educación pública como algo que debe ser imaginado públicamente como un instrumento conceptual capaz de ayudarnos a entender la necesidad de ver las esperanzas educativas de las escuelas en los contextos históricos y discursivos en las que se originan y a reclamar las escuelas públicas como espacios legítimos y necesarios para ejercer nuestra imaginación pública. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Educación y Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-libro La universidad se pinta de pueblo : Disponible en E-libro Proyectos de aplicación profesional : Disponible en E-libro Testimonios de maestros : Disponible en E-libro Re imaginar la educación pública : Disponible en E-libro Educación, conocimientos indígenas y desarrollo en el Sur global : Disponible en E-libro Imagen y educación : Disponible en E-libro ¿Hacia dónde va la universidad en el siglo XXI?

CAPÍTULO I EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.-- CAPÍTULO II RECLAMANDO LAS ESCUELAS PÚBLICAS COMO ESPACIOS DE IMAGINACIÓN DEMOCRÁTICA.-- CAPÍTULO III LA ESCUELA-AYLLU (BOLIVIA 1931 - 1940).-- CAPÍTULO IV TSÉ CH’ÍZHÍ DINÉ BI’ÓLTA - ROUGH ROCK, LA ECUELA DE PUEBLO.-- CAPÍTULO V LITERATURA INGLESA EN LA ESCUELA PREPARATORIA BRONDESRURY Y KILBURN.-- CAPÍTULO VI “EL COMIENZO DE UNA NUEVA VIDA”: ESCUELA Y COMUNIDAD EN ARTHURDALE.-- CAPÍTULO VII BACHILLERATO IMPA: EDUCACIÓN DE ADULTOS EN UNA FÁBRICA RECUPERADA.-- CAPÍTULO VIII LA PROMOCIÓN DEL CAMBIO SOCIAL Y POLÍTICO A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA: LORENZO MILANI Y LA ESCUELA DE BARBIANA (ITALIA 1954-1967).-- CAPÍTULO IX ÇIFTELER, EL PRIMER INSTITUTO CAMPESINO.-- CAPÍTULO X CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE ABAJO: LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE LA ESCUELA SECUNDARIA HKRSS.-- CAPÍTULO XI LOS TALLERES: CENTRO DE POSPRIMARIA EL CONAFE.--
CAPÍTULO XII UN CURRÍCULO MULTICULTURAL PARA LA EQUIDAD EDUCATIVA: ESCUELA SECUNDARIA DE MONTCLAIR.-- CAPÍTULO XIII LA NOSTRA ESCOLA COMARCAL: UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA EN DEFENSA DE LA PEDAGOGÍA VALENCIANA DEMOCRÁTICA Y ACTIVA.-- CAPÍTULO XIV ESCUELAS PÚBLICAS IMAGINADAS PÚBLICAMENTE.

Este libro afronta este reto de dos maneras muy concretas. Primero, describiendo detalladamente cómo once escuelas que existen o existieron en momentos históricos y contextos geográficos muy diferentes, pero con un gran compromiso con las poblaciones más desfavorecidas, establecieron pedagogías y currículos para canalizar públicamente sus esperanzas de un futuro mejor para sus estudiantes. Y segundo, reflexionando sobre como las historias de estas escuelas pueden ayudarnos a generar un mayor compromiso con las visiones públicas de la educación. Para facilitar esta reflexión, este libro ofrece la noción de educación pública como algo que debe ser imaginado públicamente como un instrumento conceptual capaz de ayudarnos a entender la necesidad de ver las esperanzas educativas de las escuelas en los contextos históricos y discursivos en las que se originan y a reclamar las escuelas públicas como espacios legítimos y necesarios para ejercer nuestra imaginación pública. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image