Valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) como puzolanas alternativas en la fabricación de cementos eco-eficientes
Material type:![Mixed materials](/opac-tmpl/lib/famfamfam/MX.png)
- 9788400103675
- 9788400103682
- 21 666.94
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ingenierías | Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ingenierías Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-libro Manual de álgebra lineal | Disponible en E-libro Cálculo diferencial en competencias | Disponible en E-libro Materiales de construcción | Disponible en E-libro Valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) como puzolanas alternativas en la fabricación de cementos eco-eficientes | Disponible en E-libro Resistencia de materiales y teoría de estructuras | Disponible en E-libro Ejecución de fábricas para revestir | Disponible en E-libro Temas de estructuras especiales |
Residuos de construcción y demolición.-- Aplicaciones actuales de los RCD.-- Industria cementera.-- Puzolanas.-- OBJETIVOS.-- PARTE EXPERIMENTAL.-- TÉCNICAS INSTRUMENTALES.-- Metodologías de ensayo.-- RESULTADOS Y DISCUSIÓN.-- Estudio de la gestión de las plantas de reciclaje.-- Selección de RCD.-- Caracterización inicial de los RCD.-- Influencia del contenido de material cerámico en los RCD.-- Realización de mezclas con cemento.-- Comportamiento de los cementos.-- Durabilidad de los cementos.-- Desarrollo de patente
En la actualidad, los residuos de construcción y demolición (RCD) constituyen un problema social, técnico y medioambiental debido al gran volumen de residuos generados anualmente y a sus limitadas aplicaciones hoy en día. Su gestión tiene lugar en las plantas de reciclado de RCD, donde, después de diferentes etapas de separación y de procesos de trituración, se obtienen fundamentalmente dos tipos de fracciones: un residuo limpio de hormigón y un residuo mixto cerámico, los cuales se emplean principalmente en aplicaciones técnicas como relleno, material de drenaje, base o sub-base de carreteras, o como árido reciclado en la fabricación de hormigones más sostenibles. Debido al gran flujo de este tipo de residuos (RCD), a la necesidad de mejorar las tasas de reciclaje que presentan y considerando investigaciones previas, se plantea una nueva aplicación para los RCD: puzolanas alternativas para cementos ecoeficientes. La incorporación de dichos materiales al cemento debe ofrecer ventajas tecnológicas en comparación con los cementos comerciales tradicionales, así como una mejora en las condiciones ambientales y sociales. Los nuevos cementos cumplen con la normativa europea vigente y mejoran la durabilidad de los cementos en comparación con el cemento sin adición. Los buenos resultados obtenidos han permitido el desarrollo de una patente: «Residuo cerámico útil para la elaboración de cementos, procedimiento de obtención y cementos que lo comprende» (ES2512065). Fuente: E-LIBRO
There are no comments on this title.