El entramado penal, las políticas públicas y la seguridad
Material type: Mixed materialsLanguage: Español Series: Colección JUS Penal. Universidad Católica de Colombia ; 11Copyright date: Colombia : Universidad Católica de Colombia , 2015Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (156 páginas)ISBN:- 9789588465999
- 9789588934006
- 21 345.861
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-libro Los cercos del debate sobre restitución de tierras : | Disponible en E-libro Producción probatoria de la verdad : | Disponible en E-libro El derecho a la intimidad y su disponibilidad pública | Disponible en E-libro El entramado penal, las políticas públicas y la seguridad | Disponible en E-libro La investigación penal en las sociedades posindustriales : | Disponible en E-libro Régimen laboral del derecho deportivo colombiano | Disponible en E-libro Derecho, seguridad y globalización |
Capítulo 1. La degradación del conflicto armado interno en Colombia: causas y efectos.-- Capítulo 2. Análisis de los discursos securitarios de la política criminal desde las políticas de seguridad en Bogotá.-- Capítulo 3. La sostenibilidad de la política de paz para la terminación del conflicto armado interno en Colombia.-- Capítulo 4. La extradición en el gobierno de la Prosperidad Democrática: caracterización y análisis de la extradición pasiva a Estados Unidos 2011-2014.-- Capítulo 5. La justicia transicional no es justicia penal.
El conflicto armado en Colombia es la causa principal de los crímenes, incluso de aquellos que se perciben como delitos comunes en el ámbito urbano. La producción del crimen en Colombia se estructura a partir de la delincuencia organizada, que a desde las organizaciones criminales, las pandillas, los grupos financieros, hasta los aparatos organizados de poder. En este contexto, la justicia transicional no es solo una herramienta para haber tránsito hacia la paz sino además un mecanismo de caracterización de la delincuencia y de desmantelamiento de dichas organizaciones.
En otra orilla, el control de tan compleja criminalidad se ha venido poniendo en marcha, particularmente en las últimas décadas, a partir del discurso securitario, el cual elige enemigos a quienes vigilar y eliminar; por ello, vale la pena preguntarse por el contexto colombiano y la pertinencia de tan curiosas formas de control máxime cuando su dinámica apunta hacia la eliminación de chivos expiatorios, mientras que las causas estructurales de producción de la violencia siguen indemnes.
El presente libro aborda estos temas desde diversas miradas a partir de los dos conceptos básicos sobre los cuales se estructura yodo el trabajo del grupo de investigación. Conflicto y criminalidad. Fuente: ASEUC. Disponible: http://catalogo.aseuc.org.co/el-entramado-penal-las-politicas-publicas-y-la-seguridad-derecho-penal.html
There are no comments on this title.