Local cover image
Local cover image

Manual para enfermería en cirugía pediátrica

By: Material type: TextTextLanguage: Español Copyright date: Córdoba : El cib editor , 2018Description: recurso en línea (312 páginas)ISBN:
  • 9781512937398
  • 9781512937398
Subject(s): DDC classification:
  • 21 610.73677 M637
Online resources:
Partial contents:
Cirugía menor electiva.-- Reporte de evidencias.-- Profilaxis antibiótica perioperatoria.-- Apendicitis aguda en edad pediátrica.-- Preparación del colon.-- Hernia epigástrica.-- Hipospadia.-- Peritonitis en el niño.-- Invaginación intestinal.-- Estenosis hipertrófica congénita del píloro.-- Malformaciones del tracto urinario inferior.-- Malformaciones de los genitales externos masculinos.-- Vesícula y vías biliares.-- Ingestión de sustancias cáusticas en el niño.-- Cirugía de tórax.-- Neumonía necrosante.-- Absceso pulmonar.-- Anomalías vasculares.-- Tumores vasculares.-- Celulitis facial.-- Preguntas para retroalimentación.-- Proceso de Atención de Enfermería (PAE).-- Diagnósticos de la Taxonomía II de la NANDA
Content advice: La autoevaluación es una estrategia educativa que ayuda a reforzar los conocimientos; es un instrumento más para reflexionar sobre el proceso enseñanza–aprendizaje, e involucra el análisis crítico y la toma de conciencia acerca de las capacidades para el progreso educativo individual. La autoevaluación no sólo es una forma interna de evaluación orientada al mejoramiento personal, sino que también es un elemento que le permite al alumno adquirir aprendizaje. Esta obra contempla 947 preguntas y casos clínicos de opción múltiple con la justificación de su respuesta y referencias bibliográficas; se abordan los temas más sobresalientes en la práctica de la anestesiología. Por ello es también una guía de repaso que puede ser utilizada como entrenamiento para las diversas evaluaciones que realiza el anestesiólogo durante su formación y educación médica continua, como son el examen profesional de la especialidad, el examen de ingreso a la subespecialidad y los exámenes de certificación y recertificación del Consejo de la especialidad. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias de la Salud Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) Available

Cirugía menor electiva.-- Reporte de evidencias.-- Profilaxis antibiótica perioperatoria.-- Apendicitis aguda en edad pediátrica.-- Preparación del colon.-- Hernia epigástrica.-- Hipospadia.-- Peritonitis en el niño.-- Invaginación intestinal.-- Estenosis hipertrófica congénita del píloro.-- Malformaciones del tracto urinario inferior.-- Malformaciones de los genitales externos masculinos.-- Vesícula y vías biliares.-- Ingestión de sustancias cáusticas en el niño.-- Cirugía de tórax.-- Neumonía necrosante.-- Absceso pulmonar.-- Anomalías vasculares.-- Tumores vasculares.-- Celulitis facial.-- Preguntas para retroalimentación.-- Proceso de Atención de Enfermería (PAE).-- Diagnósticos de la Taxonomía II de la NANDA

La autoevaluación es una estrategia educativa que ayuda a reforzar los conocimientos; es un instrumento más para reflexionar sobre el proceso enseñanza–aprendizaje, e involucra el análisis crítico y la toma de conciencia acerca de las capacidades para el progreso educativo individual. La autoevaluación no sólo es una forma interna de evaluación orientada al mejoramiento personal, sino que también es un elemento que le permite al alumno adquirir aprendizaje. Esta obra contempla 947 preguntas y casos clínicos de opción múltiple con la justificación de su respuesta y referencias bibliográficas; se abordan los temas más sobresalientes en la práctica de la anestesiología. Por ello es también una guía de repaso que puede ser utilizada como entrenamiento para las diversas evaluaciones que realiza el anestesiólogo durante su formación y educación médica continua, como son el examen profesional de la especialidad, el examen de ingreso a la subespecialidad y los exámenes de certificación y recertificación del Consejo de la especialidad. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image