Epilepsia
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786077411680
- 9781512971859
- 21 616.853 R896
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ciencias de la Salud | Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias de la Salud Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-libro La depresión en las mujeres : | Disponible en E-libro Electrocardiograma desde una visión digital | Disponible en E-libro Manual básico de ecografía en urgencias : | Disponible en E-libro Epilepsia | Disponible en E-libro Interpretación del electrocardiograma de pacientes con bradiarritmias y marcapasos | Disponible en E-libro Manual de cirugía laparoscópica avanzada experimental en cirugía colorrectal | Disponible en E-libro Manual de cirugía laparoscópica avanzada experimental en cirugía esófago-gástrica |
capítulo 1 epilepsia: un problema de salud pública. desarrollo (...).-- capítulo 2 epidemiología de la epilepsia.-- capítulo 3 crisis única.-- capítulo 4 epilepsia y síndromes epilépticos.-- capítulo 5 manifestaciones clínicas y síndromes epilépticos en el adulto.-- capítulo 6 epilepsia, sus causas genéticas.-- capítulo 7 neurobiología de la epileptogénesis.-- capítulo 8 neurofisiología clínica en el paciente con epilepsia.-- capítulo 9 crisis febriles.-- capítulo 10 tratamiento farmacológico de la epilepsia.-- capítulo 11 epilepsia farmacorresistente.-- capítulo 12 neuroimagen en epilepsia.-- capítulo 13 cirugía de epilepsia.-- capítulo 14 status epilepticus
En esta tercera edición del libro Epilepsia, editado por el Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) del Sector Salud del gobierno mexicano estamos actualizando los avances logrados en los últimos en la prevención, el diagnóstico, los tratamientos médico y quirúrgico y los problemas sociales que provoca la epilepsia. Asimismo, se relatan las mismas acciones y metas logradas por el PPE, que a la fecha ya cuenta con 66 (Centro de Atención Integral de Epilepsia) CAIE, distribuidos en territorio para atender a cerca de dos millones de pacientes que sufren crisis epilépticas en México, país que cuenta a la fecha con 121 millones de habitantes. El PPE tiene la misión de actualizar y capacitar al primer nivel de atención (primer contacto) (pediatras, médicos generales y familiares, internistas y trabajadores del sistema de salud), en el que generalmente se atiende al paciente (niño o adulto) que sufre la primera crisis epiléptica o no epiléptica. Fuente: E-LIBRO
There are no comments on this title.