Local cover image
Local cover image

El fin de los derechos humanos

By: Material type: TextTextLanguage: Español Copyright date: Bogotá : Legis ; Universidad de Antioquia , 2008Description: xxxv, 462 páginas ; 24x17 cmISBN:
  • 9789586537209
Other title:
  • The end of Human Rights [Parallel title]
Subject(s): DDC classification:
  • 323 Un385 21
Incomplete contents:
El triunfo de los derechos humanos.-- Una breve historia del derecho natural.-- Una breve historia del derecho natural: del derecho natural a los derechos naturales.-- EL derecho natural en Hobbes y Locke.-- Revoluciones y declaraciones: Los derechos de los hombres, de los ciudadanos y de algunos otros.-- El triunfo de la humanidad: de 1789 a 1989 de los derechos naturales a los derechos humanos.-- Las criticas clásicas de los derechos: Burke y Marx.-- Subjectum y subjectus: el sujeto libre y sujetado de la modernidad.-- Los sujetos del derecho: los derechos y el humanismo jurídico.-- Hegel's Law: derechos y reconocimiento.-- El psicoanálisis a la medida del derecho: derechos y deseo.-- El dominio imaginario y el futuro de la utopía.-- Los derechos humanos del otro.-- El fin de los derechos humanos
Content advice: Un clásico se reconoce cuando al ser abierto produce una rara conmoción y agitación. Esto es lo que produce "El Fin de los Derechos Humanos", de Costas Douzinas, uno de los mejores ius-filósofos ingleses de nuestra época. La obra analiza la vacuidad de los derechos humanos, en la ausencia de resistencia a la dominación y la opresión pública y/o privada. Así, los derechos humanos servirán solo para justificar una política exterior de las naciones poderosas; se reducen pues, a ser la "ética" de una misión "civilizadora" contemporánea que propaga el capitalismo y la democracia. Con un recuento espectacular de la historia del derecho que comprende: la Grecia clásica, Hobbes y Locke, Burke y Marx, Kant, Hegel y Habermas, entre otros; Douzinas presenta una obra clave para la filosofía política, la estética y la teoría jurídica (con especial relevancia para el derecho constitucional), pues así como San Agustín creía que la verdad habita en el interior del hombre, el derecho habita en el interior de la filosofía. Fuente: LEGIS. Disponible en: http://www.legis.com.pe/Producto/E/el_fin_de_los_derechos_humanos_-_literatura_juridica/el_fin_de_los_derechos_humanos_-_literatura_juridica.asp?CodObra=437&Codlinea=44&NomMateria=&Id_Materia=&NomLinea=
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 323 Un385 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 15300
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 323 Un385 (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 15301
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 323 Un385 (Browse shelf(Opens below)) Ej.3 Available 15403
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
323 T693 Los derechos humanos y la democracia en la era digital 323 Un385 El fin de los derechos humanos 323 Un385 El fin de los derechos humanos 323 Un385 El fin de los derechos humanos 323 V199 Derechos humanos y justicia 323.01 As44 Cuestiones de derechos 323.01 As44 Cuestiones de derechos

El triunfo de los derechos humanos.-- Una breve historia del derecho natural.-- Una breve historia del derecho natural: del derecho natural a los derechos naturales.-- EL derecho natural en Hobbes y Locke.-- Revoluciones y declaraciones: Los derechos de los hombres, de los ciudadanos y de algunos otros.-- El triunfo de la humanidad: de 1789 a 1989 de los derechos naturales a los derechos humanos.-- Las criticas clásicas de los derechos: Burke y Marx.-- Subjectum y subjectus: el sujeto libre y sujetado de la modernidad.-- Los sujetos del derecho: los derechos y el humanismo jurídico.-- Hegel's Law: derechos y reconocimiento.-- El psicoanálisis a la medida del derecho: derechos y deseo.-- El dominio imaginario y el futuro de la utopía.-- Los derechos humanos del otro.-- El fin de los derechos humanos

Un clásico se reconoce cuando al ser abierto produce una rara conmoción y agitación. Esto es lo que produce "El Fin de los Derechos Humanos", de Costas Douzinas, uno de los mejores ius-filósofos ingleses de nuestra época. La obra analiza la vacuidad de los derechos humanos, en la ausencia de resistencia a la dominación y la opresión pública y/o privada. Así, los derechos humanos servirán solo para justificar una política exterior de las naciones poderosas; se reducen pues, a ser la "ética" de una misión "civilizadora" contemporánea que propaga el capitalismo y la democracia.

Con un recuento espectacular de la historia del derecho que comprende: la Grecia clásica, Hobbes y Locke, Burke y Marx, Kant, Hegel y Habermas, entre otros; Douzinas presenta una obra clave para la filosofía política, la estética y la teoría jurídica (con especial relevancia para el derecho constitucional), pues así como San Agustín creía que la verdad habita en el interior del hombre, el derecho habita en el interior de la filosofía. Fuente: LEGIS. Disponible en: http://www.legis.com.pe/Producto/E/el_fin_de_los_derechos_humanos_-_literatura_juridica/el_fin_de_los_derechos_humanos_-_literatura_juridica.asp?CodObra=437&Codlinea=44&NomMateria=&Id_Materia=&NomLinea=

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image