La tensión entre lo jurídico y lo político : un debate sobre la juridicidad de la mediación internacional.
Material type: Mixed materialsLanguage: Español Colombia : Universidad de los Andes , 2018Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (359 páginas)ISBN:- 9789587745481
- 9789587745498
- 21 341.52 B483
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Capítulo preliminar: Justificaciones, influencias y antecedentes.-- Capítulo uno: La controversia sobre la juridicidad de la mediación en la distinción doctrinal de los mecanismos de resolución pacífica de conflictos.-- Capítulo dos: La controversia sobre la juridicidad de la mediación según los elementos doctrinales que la caracterizan.-- Capítulo tres: La mediación en el marco institucional: la Sociedad de Naciones y la ONU.-- Capítulo cuatro: La mediación en las relaciones internacionales.-- Conclusiones: Comentarios finales y el caso de los conflictos armados no internacionales (CANI)
La mediación internacional es uno de los mecanismos más antiguos y más utilizados en la resolución pacífica de conflictos. Sin embargo, existen pocos estudios de derecho internacional que profundicen en ella. El punto ciego de la doctrina jurídica internacional podría entenderse como una falta de interés o un olvido de los estudiosos del derecho internacional, pero este libro muestra, de manera crítica, que ignorar la mediación tiene que ver con la manera como se concibe y clasifica lo que se considera jurídico o político en el derecho internacional, concluyendo a su vez la dificultad que tiene la disciplina para lidiar con conceptos flexibles e inestables. El libro comienza con un estudio historiográfico de la doctrina internacionalista que va desde finales del siglo xix hasta la doctrina contemporánea, en el que se examina cómo se estudia la mediación internacional y cómo se le distingue de otros mecanismos de resolución pacífica de conflictos, teniendo en cuenta las sensibilidades, el contexto y los sesgos disciplinares que la determinan. Finalmente, se examina la posibilidad de proponer una mirada interdisciplinar comparando la doctrina internacionalista analizada con los estudios que se hacen de la mediación desde las relaciones inter-nacionales, donde se le estudia con mayor dedicación. Fuente: E-LIBRO
There are no comments on this title.