Local cover image
Local cover image

Introducción al derecho procesal

By: Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español España : Difusora Larousse ; Tecnos , 2017Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (359 páginas)ISBN:
  • 9788430971091
  • 9788430971169
Subject(s): DDC classification:
  • 21 347.05 V648
Online resources:
Contents:
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.-- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL.-- LA JURISDICCIÓN.-- LA ACCIÓN.-- EL PROCESO.-- FUENTES DEL DERECHO PROCESAL.-- ÓRGANOS JURISDICCIONALES.-- PERSONAL DE LA JURISDICCIÓN.-- LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.-- PRINCIPIOS ESTRUCTURALES DEL PROCESO CIVIL.-- TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS PROCESALES.-- ACTOS PROCESALES.-- ACTOS DE COMUNICACIÓN JUDICIAL.-- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.-- LAS PARTES PROCESALES.-- OBJETO DEL PROCESO.
Content advice: La Introducción al Derecho Procesal se articula en este libro en 16 capítulos agrupados en 5 Partes. La Parte I plantea los diferentes métodos de resolución de conflictos, y a continuación desarrolla el estudio de tres conceptos que llamamos básicos porque de su comprensión deriva la del resto de las instituciones y nociones de esta rama del ordenamiento: acción, jurisdicción y proceso. Pero el derecho procesal se actúa ante los tribunales. Por tanto presupuesto del conocimiento del derecho procesal es el de todos los juzgados, tribunales y audiencias ante los que ha de actuarse, en los que se imparte Justicia por los jueces y magistrados legalmente predeterminados, con la colaboración y el auxilio de diversas personas, cada una de las cuales ejerce la función que le encomienda la ley. Se trata del ¿Personal de la Jurisdicción¿, contemplado junto con la organización jurisdiccional en la Parte II. Sólo puede afirmarse que ¿se hace Justicia¿ cuando ésta es impartida con pleno respeto de una serie de garantías esenciales, consagradas en nuestra Constitución como derechos fundamentales y como principios rectores del Derecho procesal, que son por ello objeto de atención en la Parte III. En la Parte IV se analizan todos los aspectos relativos a los actos procesales, que son aquellos que tienen una incidencia directa en el proceso. Por último es preciso el conocimiento de las personas que pueden intervenir en un proceso concreto (por tener las capacidades requeridas y estar legitimadas) así como la identificación del objeto que diferencia ese proceso de cualquier otro y lo individualiza, cuestiones desarrolladas en la Parte V, donde además se especifican los criterios de atribución de competencia judicial, y los elementos del objeto del proceso civil y del penal. Fuente: E-LIBRO.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-libro Derecho colectivo y procesal del trabajo Disponible en E-libro Derecho procesal civil Disponible en E-libro Derecho II : Disponible en E-libro Introducción al derecho procesal Disponible en E-libro Derecho y analogía : Disponible en E-libro El concepto de justicia Disponible en E-libro La mediación como método para la resolución de conflictos

MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.-- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL.-- LA JURISDICCIÓN.-- LA ACCIÓN.-- EL PROCESO.-- FUENTES DEL DERECHO PROCESAL.-- ÓRGANOS JURISDICCIONALES.-- PERSONAL DE LA JURISDICCIÓN.-- LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.-- PRINCIPIOS ESTRUCTURALES DEL PROCESO CIVIL.-- TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS PROCESALES.-- ACTOS PROCESALES.-- ACTOS DE COMUNICACIÓN JUDICIAL.-- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.-- LAS PARTES PROCESALES.-- OBJETO DEL PROCESO.

La Introducción al Derecho Procesal se articula en este libro en 16 capítulos agrupados en 5 Partes. La Parte I plantea los diferentes métodos de resolución de conflictos, y a continuación desarrolla el estudio de tres conceptos que llamamos básicos porque de su comprensión deriva la del resto de las instituciones y nociones de esta rama del ordenamiento: acción, jurisdicción y proceso. Pero el derecho procesal se actúa ante los tribunales. Por tanto presupuesto del conocimiento del derecho procesal es el de todos los juzgados, tribunales y audiencias ante los que ha de actuarse, en los que se imparte Justicia por los jueces y magistrados legalmente predeterminados, con la colaboración y el auxilio de diversas personas, cada una de las cuales ejerce la función que le encomienda la ley. Se trata del ¿Personal de la Jurisdicción¿, contemplado junto con la organización jurisdiccional en la Parte II. Sólo puede afirmarse que ¿se hace Justicia¿ cuando ésta es impartida con pleno respeto de una serie de garantías esenciales, consagradas en nuestra Constitución como derechos fundamentales y como principios rectores del Derecho procesal, que son por ello objeto de atención en la Parte III. En la Parte IV se analizan todos los aspectos relativos a los actos procesales, que son aquellos que tienen una incidencia directa en el proceso. Por último es preciso el conocimiento de las personas que pueden intervenir en un proceso concreto (por tener las capacidades requeridas y estar legitimadas) así como la identificación del objeto que diferencia ese proceso de cualquier otro y lo individualiza, cuestiones desarrolladas en la Parte V, donde además se especifican los criterios de atribución de competencia judicial, y los elementos del objeto del proceso civil y del penal. Fuente: E-LIBRO.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image