Fundamentos de bienes

By: Material type: TextTextLanguage: Español Medellín : Librería Jurídica Sánchez , 2014Edition: 2a ediciónDescription: 252 páginas ; 24x17 cmISBN:
  • 9789588757469
Subject(s): DDC classification:
  • 21 340.56 V436
Partial contents:
Fundamentos de bienes.-- El patrimonio.-- Clasificación de los bienes.-- El cuerpo humano.-- Bienes corporales.-- Bienes incorporales.-- El derecho de retención.-- Los bienes públicos.-- La propiedad en los cementerios.-- Bienes baldíos.-- Los ejidos.-- Bienes vacantes y mostrencos.-- El dominio.-- Validez de la cláusula de no enajenación.-- Propiedad en comunidad.-- Vivienda compartida o timesharing.-- Medianería.-- Propiedad familiar o patrimonio de familia inembargable.-- Afectación o vivienda familiar.-- La propiedad fiduciaria.-- El título.-- El modo.-- La propiedad horizontal.
Content advice: El estimulo de escribir Fundamento de bienes apuntaba hacia el alcance de varios objetivos: el primero, poder destacar algunas figuras jurídicas como la misma noción de bienes y la clonación de órganos. De igual forma, presentar en toda su dimensión el derecho de retención, un tema novedoso como la propiedad en los cementerios, incluyendo la emergebilidad, los ejidos, los humedales, los baldíos y la cláusula de inalienabilidad. El segundo, por su parte, buscaba brindar criterios para la fundamentación en la materia de bienes. El tercero, satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, servir en algo a mis compañeros en el ejercicio de la abogacía. Y finalmente, dar a conocer el valor intelectual de nuestra comarca. Las fuentes principales de esta obra fueron los apuntes desarrollados en cada una de mis clases en las diversas universidades que he enseñado, durante más de 10 años, preparadas día a día en cumplimiento de la misión, pensando en la responsabilidad asumida. El estimulo de escribir Fundamento de bienes apuntaba hacia el alcance de varios objetivos: el primero, poder destacar algunas figuras jurídicas como la misma noción de bienes y la clonación de órganos. De igual forma, presentar en toda su dimensión el derecho de retención, un tema novedoso como la propiedad en los cementerios, incluyendo la emergebilidad, los ejidos, los humedales, los baldíos y la cláusula de inalienabilidad. El segundo, por su parte, buscaba brindar criterios para la fundamentación en la materia de bienes. El tercero, satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, servir en algo a mis compañeros en el ejercicio de la abogacía. Y finalmente, dar a conocer el valor intelectual de nuestra comarca. Las fuentes principales de esta obra fueron los apuntes desarrollados en cada una de mis clases en las diversas universidades que he enseñado, durante más de 10 años, preparadas día a día en cumplimiento de la misión, pensando en la responsabilidad asumida. El estimulo de escribir Fundamento de bienes apuntaba hacia el alcance de varios objetivos: el primero, poder destacar algunas figuras jurídicas como la misma noción de bienes y la clonación de órganos. De igual forma, presentar en toda su dimensión el derecho de retención, un tema novedoso como la propiedad en los cementerios, incluyendo la emergebilidad, los ejidos, los humedales, los baldíos y la cláusula de inalienabilidad. El segundo, por su parte, buscaba brindar criterios para la fundamentación en la materia de bienes. El tercero, satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, servir en algo a mis compañeros en el ejercicio de la abogacía. Y finalmente, dar a conocer el valor intelectual de nuestra comarca. Las fuentes principales de esta obra fueron los apuntes desarrollados en cada una de mis clases en las diversas universidades que he enseñado, durante más de 10 años, preparadas día a día en cumplimiento de la misión, pensando en la responsabilidad asumida. Fuente: LIBRERÍA JURÍDICA SÁNCHEZ. Disponible en: https://lijursanchez.com/tienda/derecho-civil/fundamento-de-bienes/
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Bogotá Bogotá Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 340.56 V436 / 2ed. (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 31413

Fundamentos de bienes.-- El patrimonio.-- Clasificación de los bienes.-- El cuerpo humano.-- Bienes corporales.-- Bienes incorporales.-- El derecho de retención.-- Los bienes públicos.-- La propiedad en los cementerios.-- Bienes baldíos.-- Los ejidos.-- Bienes vacantes y mostrencos.-- El dominio.-- Validez de la cláusula de no enajenación.-- Propiedad en comunidad.-- Vivienda compartida o timesharing.-- Medianería.-- Propiedad familiar o patrimonio de familia inembargable.-- Afectación o vivienda familiar.-- La propiedad fiduciaria.-- El título.-- El modo.-- La propiedad horizontal.

El estimulo de escribir Fundamento de bienes apuntaba hacia el alcance de varios objetivos: el primero, poder destacar algunas figuras jurídicas como la misma noción de bienes y la clonación de órganos. De igual forma, presentar en toda su dimensión el derecho de retención, un tema novedoso como la propiedad en los cementerios, incluyendo la emergebilidad, los ejidos, los humedales, los baldíos y la cláusula de inalienabilidad. El segundo, por su parte, buscaba brindar criterios para la fundamentación en la materia de bienes.
El tercero, satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, servir en algo a mis compañeros en el ejercicio de la abogacía. Y finalmente, dar a conocer el valor intelectual de nuestra comarca.
Las fuentes principales de esta obra fueron los apuntes desarrollados en cada una de mis clases en las diversas universidades que he enseñado, durante más de 10 años, preparadas día a día en cumplimiento de la misión, pensando en la responsabilidad asumida.
El estimulo de escribir Fundamento de bienes apuntaba hacia el alcance de varios objetivos: el primero, poder destacar algunas figuras jurídicas como la misma noción de bienes y la clonación de órganos. De igual forma, presentar en toda su dimensión el derecho de retención, un tema novedoso como la propiedad en los cementerios, incluyendo la emergebilidad, los ejidos, los humedales, los baldíos y la cláusula de inalienabilidad. El segundo, por su parte, buscaba brindar criterios para la fundamentación en la materia de bienes.
El tercero, satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, servir en algo a mis compañeros en el ejercicio de la abogacía. Y finalmente, dar a conocer el valor intelectual de nuestra comarca.
Las fuentes principales de esta obra fueron los apuntes desarrollados en cada una de mis clases en las diversas universidades que he enseñado, durante más de 10 años, preparadas día a día en cumplimiento de la misión, pensando en la responsabilidad asumida.
El estimulo de escribir Fundamento de bienes apuntaba hacia el alcance de varios objetivos: el primero, poder destacar algunas figuras jurídicas como la misma noción de bienes y la clonación de órganos. De igual forma, presentar en toda su dimensión el derecho de retención, un tema novedoso como la propiedad en los cementerios, incluyendo la emergebilidad, los ejidos, los humedales, los baldíos y la cláusula de inalienabilidad. El segundo, por su parte, buscaba brindar criterios para la fundamentación en la materia de bienes.
El tercero, satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, servir en algo a mis compañeros en el ejercicio de la abogacía. Y finalmente, dar a conocer el valor intelectual de nuestra comarca.
Las fuentes principales de esta obra fueron los apuntes desarrollados en cada una de mis clases en las diversas universidades que he enseñado, durante más de 10 años, preparadas día a día en cumplimiento de la misión, pensando en la responsabilidad asumida. Fuente: LIBRERÍA JURÍDICA SÁNCHEZ. Disponible en: https://lijursanchez.com/tienda/derecho-civil/fundamento-de-bienes/

There are no comments on this title.

to post a comment.