Local cover image
Local cover image

Empresas familiares : por qué no suelen llegar a la tercera generación

By: Material type: TextTextLanguage: Español Madrid : Esic , 2018Description: 118 páginas : tablas y gráficos , 15x22cmISBN:
  • 9788417513450
Subject(s): DDC classification:
  • 658.041 R696
Partial contents:
¿Cuándo empieza todo? Los inicios del proceso. -- Empresa familiar y estrategia. -- Empresa familiar y marketing/ventas. -- Empresa familiar y finanzas. -- Empresa familiar y RR.HH. -- Empresa familiar y relevo generacional.
Content advice: La empresa familiar (87% de las empresas son familiares a nivel mundial) puede ser considerada como una de las instituciones más longevas de la historia. Sin embargo, parece que la gestión de este tipo de empresas padece de algún tipo de «enfermedad» que les impide a la gran mayoría pasar de la segunda generación. ¿Por qué? Mezclar empresa y familia provee de múltiples causas que ayudan a la elevada mortandad de estas. En este libro, eminentemente práctico, el autor intenta dar aquellas pautas que pueden acompañar al empresario para que no cometa los errores habituales que a tan nefasto fin conducen. Solamente hay que tener en cuenta que se habla de empresa familiar, donde la palabra empresa va primero. Igualmente se debe evitar que aplique la siguiente máxima: «Cuando el dinero sale por la puerta el amor se va por la ventana». Se aborda con muchos ejemplos y casuística real de situaciones con las que el lector posiblemente se vea identificado de una u otra manera. Se trata de conseguir que la empresa crezca de forma sólida, sentando unas bases que permitan su continuidad durante generaciones «saltando» de la segunda. Conseguir aplicar las técnicas de gestión de las «grandes» a las «pequeñas » supone entrar en otra dinámica que garantizará la pervivencia de la empresa sin duda. Fuente: Esic Editorial . https://www.esic.edu/editorial/editorial_producto.php?t=Empresas+familiares&isbn=9788417513450&tipo=&tematica=9
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Empresariales 658.041 R696 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 30888
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería Monteria Colección Ciencias Empresariales 658.041 R696 (Browse shelf(Opens below)) ej.3 Available 30890
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Rionegro Rionegro Colección Ciencias Empresariales 658.041 R696 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 30889
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Rionegro shelves, Shelving location: Rionegro, Collection: Colección Ciencias Empresariales Close shelf browser (Hides shelf browser)
658 P238 Precursora de la administración 658 R541 / 2ed. Fundamentos empresariales 658 W419 / 15ed. Administración : 658.041 R696 Empresas familiares : 658.1 T172 Valuación de empresas : 658.1 T172 Valuación de empresas : 658.1 T172 Valuación de empresas :

¿Cuándo empieza todo? Los inicios del proceso. -- Empresa familiar y estrategia. -- Empresa familiar y marketing/ventas. -- Empresa familiar y finanzas. -- Empresa familiar y RR.HH. -- Empresa familiar y relevo generacional.

La empresa familiar (87% de las empresas son familiares a nivel mundial) puede ser considerada como una de las instituciones más longevas de la historia. Sin embargo, parece que la gestión de este tipo de empresas padece de algún tipo de «enfermedad» que les impide a la gran mayoría pasar de la segunda generación. ¿Por qué?
Mezclar empresa y familia provee de múltiples causas que ayudan a la elevada mortandad de estas.
En este libro, eminentemente práctico, el autor intenta dar aquellas pautas que pueden acompañar al empresario para que no cometa los errores habituales que a tan nefasto fin conducen.
Solamente hay que tener en cuenta que se habla de empresa familiar, donde la palabra empresa va primero.
Igualmente se debe evitar que aplique la siguiente máxima: «Cuando el dinero sale por la puerta el amor se va por la ventana».
Se aborda con muchos ejemplos y casuística real de situaciones con las que el lector posiblemente se vea identificado de una u otra manera.
Se trata de conseguir que la empresa crezca de forma sólida, sentando unas bases que permitan su continuidad durante generaciones «saltando» de la segunda.
Conseguir aplicar las técnicas de gestión de las «grandes» a las «pequeñas » supone entrar en otra dinámica que garantizará la pervivencia de la empresa sin duda. Fuente: Esic Editorial . https://www.esic.edu/editorial/editorial_producto.php?t=Empresas+familiares&isbn=9788417513450&tipo=&tematica=9

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image