Local cover image
Local cover image

El sentido de la vida desde la obra de Miguel de Unamuno

By: Material type: TextTextLanguage: Español Medellín : Vieco , 2019Description: 114 páginas : 17x24cmISBN:
  • 9789584858979
Subject(s): DDC classification:
  • 21 196.1 V715
Partial contents:
Apuntes iniciales frente al sentido de vida. -- Unamuno como camino. -- Generalidades. -- Aspectos ligados al sentido de vida. - El amor. -- Lo que cada persona considera que es. -- La esperanza y la fe. -- Lo trágico. -- Reflexión filosófica. -- Barreras frente al sentido de vida. -- Concepto. -- La culpa. -- Rechazo de si. -- La costumbre frente al dolor. -- El individualismo. -- Pesimismo. -- Influencia de los otros. -- La condición mortal del ser humano y su distracción continua. -- La dependencia. -- La envida. -- El rencor. -- No escuchar. -- La rapidez. -- Los excesos. -- Relaciones y motivaciones. -- La muerte. -- La muerte nombrada. -- El lugar de la muerte. -- Formas de muerte. -- Sentimientos frente a la muerte. -- La muerte personal. -- La inmortalidad. -- Relaciones y distancias. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía.
Content advice: La obra consta de cuatro capítulos y unas conclusiones finales. En el primer capítulo, se referencia algunas consideraciones sobre Unamuno y aportes que han hecho diversos autores al tema del sentido de la vida. El segundo capítulo por su parte, se enfoca a precisar tres aspectos que se relacionan con el mismo como es el mismo como es el amor desglosado en tres tipos: hacia sí mismo, hacia la pareja y hacia los otros, la esperanza, lo trágico que se inserta en la vivencia y una reflexión frente a lo anterior. El tercer capítulo enuncia a manera general trece barreras que el individuo construye sin darse cuenta y que lo alejan del sentido de la vida y él último capítulo, refiere el tema de la muerte y la inmortalidad. En las consideraciones, se resaltan algunos de los temas vistos anteriormente. Todas las personas nos hemos preguntando en muchos momentos por el sentido de nuestra vida y esto sucede porque en realidad sólo tenemos esa oportunidad única y profunda y de allí el interrogante: ¿por qué vivir mal? El sentido de vida está ligado con sentirse en cada momento, en un espacio y tiempo finito, pero a la vez está relacionado en el encontrarse consigo mismo y con el otro. Fuente: Viilamil Gallego, María Mercedes. El sentido de la vida desde la obra de Miguel de Unamuno. Medellín : Vieco , 2019
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 196.1 V715 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 29975
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 196.1 V715 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 29976
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 196.1 V715 (Browse shelf(Opens below)) ej.3 Available 29977
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 196.1 V715 (Browse shelf(Opens below)) ej.4 Available 29978
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería Monteria Colección Educación y Ciencias Sociales 196.1 V715 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 27242

Apuntes iniciales frente al sentido de vida. -- Unamuno como camino. -- Generalidades. -- Aspectos ligados al sentido de vida. - El amor. -- Lo que cada persona considera que es. -- La esperanza y la fe. -- Lo trágico. -- Reflexión filosófica. -- Barreras frente al sentido de vida. -- Concepto. -- La culpa. -- Rechazo de si. -- La costumbre frente al dolor. -- El individualismo. -- Pesimismo. -- Influencia de los otros. -- La condición mortal del ser humano y su distracción continua. -- La dependencia. -- La envida. -- El rencor. -- No escuchar. -- La rapidez. -- Los excesos. -- Relaciones y motivaciones. -- La muerte. -- La muerte nombrada. -- El lugar de la muerte. -- Formas de muerte. -- Sentimientos frente a la muerte. -- La muerte personal. -- La inmortalidad. -- Relaciones y distancias. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía.

La obra consta de cuatro capítulos y unas conclusiones finales. En el primer capítulo, se referencia algunas consideraciones sobre Unamuno y aportes que han hecho diversos autores al tema del sentido de la vida. El segundo capítulo por su parte, se enfoca a precisar tres aspectos que se relacionan con el mismo como es el mismo como es el amor desglosado en tres tipos: hacia sí mismo, hacia la pareja y hacia los otros, la esperanza, lo trágico que se inserta en la vivencia y una reflexión frente a lo anterior. El tercer capítulo enuncia a manera general trece barreras que el individuo construye sin darse cuenta y que lo alejan del sentido de la vida y él último capítulo, refiere el tema de la muerte y la inmortalidad. En las consideraciones, se resaltan algunos de los temas vistos anteriormente. Todas las personas nos hemos preguntando en muchos momentos por el sentido de nuestra vida y esto sucede porque en realidad sólo tenemos esa oportunidad única y profunda y de allí el interrogante: ¿por qué vivir mal? El sentido de vida está ligado con sentirse en cada momento, en un espacio y tiempo finito, pero a la vez está relacionado en el encontrarse consigo mismo y con el otro. Fuente: Viilamil Gallego, María Mercedes. El sentido de la vida desde la obra de Miguel de Unamuno. Medellín : Vieco , 2019

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image