Origen de los animales domésticos : una visión arqueológica
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9586552284
- 636.001 B947
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Medicina Veterinaria | 636.001 B947 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 29291 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Medicina Veterinaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
636 M317 Manejo y tenencia de animales de compañía | 636 M317 Manejo y tenencia de animales de compañía | 636 M317 Manejo y tenencia de animales de compañía | 636.001 B947 Origen de los animales domésticos : | 636.001 G999 La necropsia en los mamiferos domésticos | 636.001 G999 La necropsia en los mamiferos domésticos | 636.0015765 G643 Evaluación genética de ganado blanco orejinegro (BON) de Colombia |
Arqueozoología. -- El análisis de la fauna. -- Definición del animal domesticado. -- factores naturales y culturales de la domesticación de animales. -- Potencialidad de domesticación de las diferentes especies animales. -- cambios que ocurren con la domesticación. -- Tres domesticados americanos poco conocidos: el pavo, el pato y el cuy. -- Domesticación de camélidos suramericanos: la llama y la alpaca. -- Domesticación de caprovinos. -- Domesticación del cerdo. -- Domesticación de ganado vacuno. -- Domesticación de equinos.
There are no comments on this title.