Local cover image
Local cover image

El principio de estado de derecho y los contratos estatales : la forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania

By: Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2014Edition: 1a. ediciónDescription: 371 páginasISBN:
  • 9789587721966
Subject(s): DDC classification:
  • 346.023 Ib1
Contents:
Primera parte: Razón constitucional del requisito de forma escrita de los contratos estatales: El principio de estado de derecho y el requisito de forma escrita de los contratos estatales.-- Interpretación de los contratos estatales, en especial los contratos que requieren la forma escrita.-- ¿El requisito de forma escrita como mandato del estado de derecho aplicable a los contratos estatales?.-- Conclusiones de la primera parte.
Segunda parte: La extensión del requisito de forma escrita: Preceptos legales de derecho administrativo que establecen la forma escrita para la celebración de los contratos estatales.-- Excepciones al requisito de forma escrita.-- Modelo normativo y criterios determinantes de la extensión del requisito de forma escrita.-- Conclusiones de la segunda parte.
Tercera parte: Consecuencias jurídicas del incumplimiento de la forma escrita: Estudios de los llamados "hechos cumplidos": La inexistencia y la nulidad del contrato.-- La aplicación del principio de enriquecimiento sin causa.-- La aplicación del principio de lealtad y confianza ("Treu and glauben") y de confianza legítima.-- Conclusiones de la tercera parte.
Content advice: Este libro surgió de la tesis doctoral dirigida por el profesor Walter Krebs, publicada en Alemania y de la cual el profesor Eberhard Schmidt-Assmann resaltó su mérito científico notable (Eberhard Schmidt-Assmann, 2013). Él mismo destaca que su punto de partida, esto es, "la vinculación de la forma de los contratos estatales al derecho constitucional merece apoyo y acogida" (Eberhard Schmidt-Assmann, 2013). Precisamente esta vinculación y el análisis de las interrelaciones entre el principio de Estado de derecho y los contratos estatales en Colombia y Alemania determinan, en la primera parte, la búsqueda de la razón constitucional del requisito de forma escrita de los contratos. De manera correcta, la autora aborda, en la segunda parte, las manifestaciones de la forma escrita en derecho administrativo general y especial "para comprobar y confirmar la tesis de la forma escrita como medio para el fomento de la actuación administrativa racional, independientemente de su naturaleza jurídica" (Sebastián Conrad, DVEI 20 Li, p. 364). Fuente: Ibagón Ibagón, M. (2014). El principio de estado de derecho y los contratos estatales: la forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 346.023 Ib1 (Browse shelf(Opens below)) Available 12721
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
346.022 T634 / 2ed. Promesa de contrato 346.023 Es18 El contrato estatal de obra 346.023 H431 Asociaciones público privadas 346.023 Ib1 El principio de estado de derecho y los contratos estatales : 346.023 L594 / 26ed Régimen de la contratación estatal. Anotado 346.023 L594 / 26ed Régimen de la contratación estatal. Anotado 346.023 L594 / 26ed Régimen de la contratación estatal. Anotado

Incluye bibliografía: páginas 319-371.

Primera parte: Razón constitucional del requisito de forma escrita de los contratos estatales: El principio de estado de derecho y el requisito de forma escrita de los contratos estatales.-- Interpretación de los contratos estatales, en especial los contratos que requieren la forma escrita.-- ¿El requisito de forma escrita como mandato del estado de derecho aplicable a los contratos estatales?.-- Conclusiones de la primera parte.

Segunda parte: La extensión del requisito de forma escrita: Preceptos legales de derecho administrativo que establecen la forma escrita para la celebración de los contratos estatales.-- Excepciones al requisito de forma escrita.-- Modelo normativo y criterios determinantes de la extensión del requisito de forma escrita.-- Conclusiones de la segunda parte.

Tercera parte: Consecuencias jurídicas del incumplimiento de la forma escrita: Estudios de los llamados "hechos cumplidos": La inexistencia y la nulidad del contrato.-- La aplicación del principio de enriquecimiento sin causa.-- La aplicación del principio de lealtad y confianza ("Treu and glauben") y de confianza legítima.-- Conclusiones de la tercera parte.

Este libro surgió de la tesis doctoral dirigida por el profesor Walter Krebs, publicada en Alemania y de la cual el profesor Eberhard Schmidt-Assmann resaltó su mérito científico notable (Eberhard Schmidt-Assmann, 2013). Él mismo destaca que su punto de partida, esto es, "la vinculación de la forma de los contratos estatales al derecho constitucional merece apoyo y acogida" (Eberhard Schmidt-Assmann, 2013). Precisamente esta vinculación y el análisis de las interrelaciones entre el principio de Estado de derecho y los contratos estatales en Colombia y Alemania determinan, en la primera parte, la búsqueda de la razón constitucional del requisito de forma escrita de los contratos. De manera correcta, la autora aborda, en la segunda parte, las manifestaciones de la forma escrita en derecho administrativo general y especial "para comprobar y confirmar la tesis de la forma escrita como medio para el fomento de la actuación administrativa racional, independientemente de su naturaleza jurídica" (Sebastián Conrad, DVEI 20 Li, p. 364).
Fuente: Ibagón Ibagón, M. (2014). El principio de estado de derecho y los contratos estatales: la forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image