Enfoque práctico de la teoría de robots : con aplicaciones en Matlab
Material type: TextLanguage: Español Series: Ingeniería y salud en el trabajo. IngenieríaPublisher: Bogotá . Ecoe Ediciones, 2016Edition: Primera ediciónDescription: 1 recurso en línea (174 páginas) : ilustracionesISBN:- 9789587713190
- 9789587713220
- 629.892 A748 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ingenierías | Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ingenierías Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en ECOE Concretos con cenizas volantes provenientes de termoeléctricas | Disponible en ECOE Riesgos químicos | Disponible en ECOE Instalaciones hidrosanitarias, de gas y de aprovechamiento de aguas lluvias en edificaciones | Disponible en ECOE Enfoque práctico de la teoría de robots : | Disponible en ECOE Biotecnología ambiental de aguas y aguas residuales | Disponible en ECOE Gerencia de proyectos con Project 2013 | Disponible en ECOE Gerencia de la construcción: guía para profesionales |
Acceso en línea, autorizado para usuarios “eBooks 7-24”
Incluye bibliografía
Introducción a la teoría de robots - Arquitectura del robot - Planificación de trayectorias - Cinemática de los robots - Dinámica de los robots - Controladores para manipuladores de robot - Modelamiento y control de trayectorias completo en Matlab - Apéndice. Introducción al Matlab
Cuando estudiaba cursos previos a estudiar robótica, al igual que el resto de alumnos, siempre me quejaba porque tenía que llevar asignaturas que supuestamente «nunca iba a aplicar» durante mi carrera. Posteriormente, al llevar los cursos referentes a Ingeniería de Control, entendí la importancia de todos los cursos de los que renegaba y valoré a esta rama de la ingeniería por su utilidad para la sociedad. Al profundizar algunos temas, llegué a seguir teoría de robot como un curso sumamente complejo porque no se tenían las facilidades informáticas que hoy tenemos. Por ejemplo, tardé más de un día realizando ecuaciones diferenciales para determinar un modelo dinámico de un manipulador de tres grados de libertad, con la alta probabilidad de errar en un signo o algún cálculo obvio. Ahora, junto a mis alumnos con los métodos que se plantean en este texto, elaboramos modelos dinámicos de manipuladores de más grados de libertad en pocos minutos.
There are no comments on this title.