Bullying o acoso escolar: abordaje psicojurídico
Material type: TextLanguage: Español Series: Ius et RespublicaMedellín : UNAULA , 2018Description: 136 páginas : 17x24cmISBN:- 9789588869971
- 21 371.78 H853
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Educación y Ciencias Sociales | 371.78 H853 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 28498 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Educación y Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
371.4 C346 Cómo orientar a los muchachos en el bachillerato | 371.425 H734 Técnica de la elección vocacional : | 371.425 T342 Test de aptitud profesional | 371.78 H853 Bullying o acoso escolar: | 371.89 Un58 Un modelo educativo crítico con enfoque de competencias | 371.9 F963 Educación Infantil Temprana en Colombia : | 371.9 Or377 Con los ojos abiertos : |
Introducción. -- Conflicto v/s violencia. -- Educación inclusiva: a propósito del bullying homofóbico. -- Cómo prevenir el bullying en el ámbito escolar. -- Trabajo de campo. -- Bullying: abordaje psicojurídico. -- Discusión reflexiva sobre los resultados de esta investigación. -- Conclusiones. -- Bibliografía.
El fenómeno del bullying es un tipo de violencia que se manifiesta en agresiones psicológicas, físicas o sociales, repetidas, que sufre un niño o adolescente en el entorno escolar. Una forma de conducta agresiva, intencionada y perjudicial, cuyos protagonistas son jóvenes escolares. La mayoría de los agresores actúan movidos por un abuso de poder y un deseo de intimidar y dominar a otro compañero al que consideran su víctima habitual. Un asunto de contenido social y emocional muy grave, convertido hoy en Colombia, en un tema cotidiano por su frecuencia
La autora ilustra el objeto de estudio según la visión psicojurídica. En él “amplía el campo de comprensión del fenómeno, incluyendo la perspectiva psicosocial y cultural que acompaña el evento traumático”. El componente que iluminó toda la investigación se sustenta en teorías o aportes de la psicología, como socialización e identidad de género, y en temas como el conflicto, donde se explican los factores que lo crean y mantienen; la comunicación, la mediación escolar, el diálogo, la resiliencia. Fuente: Hoyos Botero, Consuelo; Cadavid Zapata, Alejandra y Echeverry, María Isabel. Bullying o acoso escolar: abordaje psicojurídico. Medellín: UNAULA, 2018
There are no comments on this title.