Bursitis infecciosa
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9788416818969
- Infectios bursal disease [Parallel title]
- 23 636.508969 B231
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Medicina Veterinaria | Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) | Available | ||||
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Medicina Veterinaria | 636.508969 B231 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 28339 | ||
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Medicina Veterinaria | 636.508969 B231 (Browse shelf(Opens below)) | ej.2 | Available | 28340 |
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Medicina Veterinaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-libro Guía rápida de urgencias en pequeños animales | Disponible en E-libro Parasitología y enfermedades parasitarias | Disponible en E-libro Circovirus porcino tipo 2 : | Disponible en E-libro Bursitis infecciosa | Disponible en E-libro Patologías digestivas porcinas en imágenes | Disponible en E-libro Manual de introducción a la radiología equina | Disponible en E-libro Patología parasitaria porcina en imágenes |
Incluye bibliografía: página 72.
Etiología -- Importancia -- Epidemiología -- Patología -- Signos clínicos -- Diagnóstico -- Prevención y control -- Acciones.
La bursitis infecciosa es una enfermedad viral contagiosa causada, que causa unas pérdidas económicas importantes, debido tanto a la mortalidad que provocan algunas cepas como a los retrasos en el crecimiento y a la inmunosupresión que aumenta la susceptibilidad de las aves a otras enfermedades. El virus es resistente en un amplio intervalo de temperaturas y de pH, aunque es sensible a la mayoría de los desinfectantes.
Se disemina rápidamente por contacto directo entre las aves, y puede sobrevivir en los fómites durante largos periodos. La enfermedad tiene una prevalencia mundial y no está controlada completamente. Esta guía contiene una revisión completa en la que los autores usan recursos gráficos y piezas pequeñas de texto para describir la enfermedad de un modo sencillo.
Fuente: Baraza Sasita, E. (2017). Principales retos en avicultura: bursitis infecciosa. Zaragoza: Servet.
There are no comments on this title.