Local cover image
Local cover image

De la paz perpetua a la paz imperfecta

By: Material type: TextTextLanguage: Español Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017Description: 174 páginas: 17x24cmISBN:
  • 9789587820812
  • 9789587820829
Subject(s): DDC classification:
  • 21 362.88 C824
Incomplete contents:
Prólogo. -- Introducción. -- Capítulo 1. Lectura deconstructiva de la idea de paz perpetua desde la filosofía para la paz. -- Capítulo 2. Las etapas de la investigación para la paz y la transformación del concepto de paz. -- Capítulo 3. Paz imperfecta. -- Conclusiones. -- Bibliografía
Abstract: La paz es un concepto que con facilidad se usa en diversos sentidos y que por lo general se relaciona con procesos o acuerdos políticos, o como ausencia de guerra, lo cual ha llevado a considerar la paz como un anhelo siempre lejano y en muchos casos inalcanzable. Esto hace parte de ciertas representaciones sociales que por lo general impiden ver aquella paz cotidiana por la cual las historias de los pueblos no solo han sido de guerra sino de paz como realidad primigenia. La paz imperfecta, como categoría analítica, permite revisar aquel concepto de paz presente no solo en las distintas representaciones sociales sino también en diversos modelos de investigación para la paz, y ofrece un giro epistemológico a partir del cual el motivo para hablar de paz no sea la guerra sino la paz, es decir, pensar la paz desde la paz, con el fin de reconocer y potenciar las actitudes pacíficas en el seno de todas las actividades humanas. Fuente: Correa Vanegas, José Domingo. De la paz perpetua a la paz imperfecta. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017, 174 páginas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 362.88 C824 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 28014
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 362.88 C824 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 28500

Prólogo. -- Introducción. -- Capítulo 1. Lectura deconstructiva de la idea de paz perpetua desde la filosofía para la paz. -- Capítulo 2. Las etapas de la investigación para la paz y la transformación del concepto de paz. -- Capítulo 3. Paz imperfecta. -- Conclusiones. -- Bibliografía

La paz es un concepto que con facilidad se usa en diversos sentidos y que por lo general se relaciona con procesos o acuerdos políticos, o como ausencia de guerra, lo cual ha llevado a considerar la paz como un anhelo siempre lejano y en muchos casos inalcanzable. Esto hace parte de ciertas representaciones sociales que por lo general impiden ver aquella paz cotidiana por la cual las historias de los pueblos no solo han sido de guerra sino de paz como realidad primigenia. La paz imperfecta, como categoría analítica, permite revisar aquel concepto de paz presente no solo en las distintas representaciones sociales sino también en diversos modelos de investigación para la paz, y ofrece un giro epistemológico a partir del cual el motivo para hablar de paz no sea la guerra sino la paz, es decir, pensar la paz desde la paz, con el fin de reconocer y potenciar las actitudes pacíficas en el seno de todas las actividades humanas. Fuente: Correa Vanegas, José Domingo. De la paz perpetua a la paz imperfecta. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017, 174 páginas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image