Historia de la administración: escribir las prácticas

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Textos Académicos. ITMMedellín: Instituto Tecnológico Metropolitano, 2017Description: 124 páginas: 16x23cmISBN:
  • 9789585414174
Subject(s): DDC classification:
  • 21 658 J957
Incomplete contents:
Introducción. -- Prácticas administrativas en las sociedades pre-modernas. -- Prácticas de organización del trabajo en las empresas. -- Empresarios y génesis del director asalariado. -- Primeros esbozos de la administración como práctica discursiva 1780-1850. -- Conformación de la administración como práctica discursiva 1850-1930. -- Del empirismo a la educación formal del directivo. -- La escritura como objetivación de las prácticas administrativas. -- Consideraciones finales. -- Referencias
Abstract: La administración surgió con las obras escritas de Frederick Taylor (1911) en Estados Unidos de Norteamérica y de Henri Fayol (1916) en Francia; sin embargo, ello fue el resultado de largos y complejos procesos acaecidos durante la Revolución Industrial (1780-1900) de los que se ocupan marginalmente los textos clásicos de la administración. Para los manuales de la administración, el inicio del siglo XX es el momento fundacional de la disciplina administrativa que merece ser estudiado, así como sus desarrollos posteriores; sólo de forma accesoria tratan el período de la Revolución Industrial como antecedente, pero no como un proceso histórico constitutivo de la disciplina. En este libro se considera que conocer el periodo de la Revolución Industrial es fundamental para comprender la conformación histórica de la administración, consistente en la sistematización y codificación escrita de las prácticas de organización del trabajo por parte de empresarios y directivos. En tal sentido, se reconoce que la escritura operó una especie de transformación epistemológica en las prácticas administrativas e inauguró un nuevo saber–poder de organización del trabajo en las empresas capitalistas, a lo largo del siglo XIX. Fuente: Jurado Jurado, Juan Carlos. Historia de la administración: escribir las prácticas. Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano,, 2017, 124 páginas. (Textos Académicos)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 Colección Ciencias Empresariales 658 J957 (Browse shelf(Opens below)) ej. Available 28013
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 2, Collection: Colección Ciencias Empresariales Close shelf browser (Hides shelf browser)
658 H557 Introducción a la administración 658 H557 Introducción a la administración 658 J599 Anatomía de la empresa 658 J957 Historia de la administración: 658 K527 Administración en una página : 658 K527 Administración en una página : 658 K527 Administración en una página :

Introducción. -- Prácticas administrativas en las sociedades pre-modernas. -- Prácticas de organización del trabajo en las empresas. -- Empresarios y génesis del director asalariado. -- Primeros esbozos de la administración como práctica discursiva 1780-1850. -- Conformación de la administración como práctica discursiva 1850-1930. -- Del empirismo a la educación formal del directivo. -- La escritura como objetivación de las prácticas administrativas. -- Consideraciones finales. -- Referencias

La administración surgió con las obras escritas de Frederick Taylor (1911) en Estados Unidos de Norteamérica y de Henri Fayol (1916) en Francia; sin embargo, ello fue el resultado de largos y complejos procesos acaecidos durante la Revolución Industrial (1780-1900) de los que se ocupan marginalmente los textos clásicos de la administración. Para los manuales de la administración, el inicio del siglo XX es el momento fundacional de la disciplina administrativa que merece ser estudiado, así como sus desarrollos posteriores; sólo de forma accesoria tratan el período de la Revolución Industrial como antecedente, pero no como un proceso histórico constitutivo de la disciplina. En este libro se considera que conocer el periodo de la Revolución Industrial es fundamental para comprender la conformación histórica de la administración, consistente en la sistematización y codificación escrita de las prácticas de organización del trabajo por parte de empresarios y directivos. En tal sentido, se reconoce que la escritura operó una especie de transformación epistemológica en las prácticas administrativas e inauguró un nuevo saber–poder de organización del trabajo en las empresas capitalistas, a lo largo del siglo XIX. Fuente: Jurado Jurado, Juan Carlos. Historia de la administración: escribir las prácticas. Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano,, 2017, 124 páginas. (Textos Académicos)

There are no comments on this title.

to post a comment.