Local cover image
Local cover image

Salud ocupacional

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Español Series: Ciencias administrativas. Administración en salud. EcoeBogotá : Ecoe , 2006Description: 368 páginas : 17x24cm. + recurso en líneaISBN:
  • 9789586484701
  • 9789587711530
Subject(s): DDC classification:
  • 21 613.62 A4731
Online resources:
Incomplete contents:
Prologo. -- Introducción. -- Capítulo I. Historia de la salud ocupacional. -- Capítulo II. Salud ocupacional. -- Capítulo III. Factores de riesgo ocupacionales. -- Capítulo IV. La prevención de riesgos ocupacionales y panoramas de riesgo. -- Capítulo V. Valores límite permisibles (TLV). -- Capítulo VI. Toxicología clínica. -- Capítulo VII. El ruido. -- Capítulo VIII. El fuego. -- Capítulo IX. Accidentes de trabajo. -- Capítulo X. Enfermedad profesional. -- Capítulo XI. Salud ocupacional y calidad. -- Capítulo XII. Vigilancia epidemiológica de los factores de riesgo. -- Capítulo XIII. Salud ocupacional visual. -- Capítulo XIV. Desarrollo ergonómico de la salud ocupacional. -- Capítulo XV. Lesiones por trauma acumulativo. -- Capítulo XVI. Los docentes y la salud ocupacional. -- Capítulo XVII. Seguridad ocupacional (industrial). -- Capítulo XVIII. Calificación de pérdida de capacidad laboral
Abstract: Según datos de la OIT, el número de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, que anualmente cobra más de dos millones de vidas, parece estar aumentando debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo. El número de accidentes de trabajo se ha establecido en muchos países industrializados, mientras que aumenta en países de Asia y América Latina. El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores, en su ejercicio profesional y en el ambiente de trabajo, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Este libro trata de aportar conceptos básicos en el área de salud ocupacional y riesgos profesionales, su fin es ayudar a los profesionales médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas e ingenieros, para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos, como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Fuente: Álvarez Heredia, Francisco. [et. al.] Salud ocupacional. Bogotá: Ecoe, 2006, 368 páginas. (Ciencias administrativas. Administración en salud)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias de la Salud Disponible en ECOE (Browse shelf(Opens below)) Available
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias de la Salud 613.62 A4731 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 27977
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias de la Salud Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en ECOE Psiquiatría Disponible en ECOE Frutoterapia : Disponible en ECOE Ecografía en urgencias : Disponible en ECOE Salud ocupacional Disponible en ECOE Consentimiento informado : Disponible en ECOE Calidad y auditoria en salud Disponible en ECOE Cultivos orgánicos :

Prologo. -- Introducción. -- Capítulo I. Historia de la salud ocupacional. -- Capítulo II. Salud ocupacional. -- Capítulo III. Factores de riesgo ocupacionales. -- Capítulo IV. La prevención de riesgos ocupacionales y panoramas de riesgo. -- Capítulo V. Valores límite permisibles (TLV). -- Capítulo VI. Toxicología clínica. -- Capítulo VII. El ruido. -- Capítulo VIII. El fuego. -- Capítulo IX. Accidentes de trabajo. -- Capítulo X. Enfermedad profesional. -- Capítulo XI. Salud ocupacional y calidad. -- Capítulo XII. Vigilancia epidemiológica de los factores de riesgo. -- Capítulo XIII. Salud ocupacional visual. -- Capítulo XIV. Desarrollo ergonómico de la salud ocupacional. -- Capítulo XV. Lesiones por trauma acumulativo. -- Capítulo XVI. Los docentes y la salud ocupacional. -- Capítulo XVII. Seguridad ocupacional (industrial). -- Capítulo XVIII. Calificación de pérdida de capacidad laboral

Según datos de la OIT, el número de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, que anualmente cobra más de dos millones de vidas, parece estar aumentando debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo. El número de accidentes de trabajo se ha establecido en muchos países industrializados, mientras que aumenta en países de Asia y América Latina.
El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores, en su ejercicio profesional y en el ambiente de trabajo, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales.
Este libro trata de aportar conceptos básicos en el área de salud ocupacional y riesgos profesionales, su fin es ayudar a los profesionales médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas e ingenieros, para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos, como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Fuente: Álvarez Heredia, Francisco. [et. al.] Salud ocupacional. Bogotá: Ecoe, 2006, 368 páginas. (Ciencias administrativas. Administración en salud)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image