Local cover image
Local cover image

Informática forense : introducción

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: InformáticaBogotá : Ediciones de la U , 2013Description: 337 páginas : gráficos y tablas ; 17x24 cmISBN:
  • 9789587621136
Subject(s): DDC classification:
  • 21 005.8 L999
Partial contents:
Se ha escrito un crimen digital.-- La investigación forense.-- Soportes de datos.-- Análisis forense de sistemas Microsoft Windows.-- Análisis forense de sistema Linux/Unix.-- Redes e internet.-- Investigación forense de dispositivos móviles.-- Investigación de imágenes digitales.-- Hélix.-- Herramientas Software.-- Conclusiones
Content advice: Actualmente las tecnologías de la información constituyen un elemento indispensable para el funcionamiento de organizaciones y empresas de todo tipo. La ubicación de medios informáticos, combinada con el crecimiento imparable de internet y las rede durante los últimos años, abre un escenario de oportunidades para actos ilícitos fraude, espionaje empresarial, sabotaje, robo de datos, instrucciones no autorizadas en redes y sistemas y un largo etcétera a los que es preciso hacer frente entendiendo las mismas tecnologías de las que se sirven los delincuentes informáticos, con el objetivo de salirse al encuentro en el mismo campo de batalla. La informática forense es la disciplina que se encarga de la adquisición, el análisis y la valoración de elementos de evidencia digital hallados en ordenadores, soportes de datos e infraestructuras de red, y que pudieran aportar luz en el esclarecimiento de actividades ilegales preparadas en relación con instalaciones de procesos de datos, independientemente de que dichas instalaciones sean el objetivo de la actividad criminal o medios utilizados para cometerla. Fuente: Lázaro Dominguez, F. (2013). Informática forense: introducción. Bogotá: Ediciones de la U. 337 páginas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Ibagué Ibagué Colección Ingenierías 005.8 L999 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 27081
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ingenierías 005.8 L999 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 27080
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ingenierías 005.8 L999 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 29888

Se ha escrito un crimen digital.-- La investigación forense.-- Soportes de datos.-- Análisis forense de sistemas Microsoft Windows.-- Análisis forense de sistema Linux/Unix.-- Redes e internet.-- Investigación forense de dispositivos móviles.-- Investigación de imágenes digitales.-- Hélix.-- Herramientas Software.-- Conclusiones

Actualmente las tecnologías de la información constituyen un elemento indispensable para el funcionamiento de organizaciones y empresas de todo tipo. La ubicación de medios informáticos, combinada con el crecimiento imparable de internet y las rede durante los últimos años, abre un escenario de oportunidades para actos ilícitos fraude, espionaje empresarial, sabotaje, robo de datos, instrucciones no autorizadas en redes y sistemas y un largo etcétera a los que es preciso hacer frente entendiendo las mismas tecnologías de las que se sirven los delincuentes informáticos, con el objetivo de salirse al encuentro en el mismo campo de batalla.

La informática forense es la disciplina que se encarga de la adquisición, el análisis y la valoración de elementos de evidencia digital hallados en ordenadores, soportes de datos e infraestructuras de red, y que pudieran aportar luz en el esclarecimiento de actividades ilegales preparadas en relación con instalaciones de procesos de datos, independientemente de que dichas instalaciones sean el objetivo de la actividad criminal o medios utilizados para cometerla.
Fuente: Lázaro Dominguez, F. (2013). Informática forense: introducción. Bogotá: Ediciones de la U. 337 páginas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image