Pitágoras : la infancia de la filosofía / Víctor Gómez Pin

By: Material type: TextTextLanguage: Español España : Batiscafo, 2015Description: 144 p. : fotografías a blanco y negro ; 16x24 cmSubject(s): DDC classification:
  • 23 182.2 G569
Contents:
Prólogo.-- Cíclico retorno a Jonia.-- Infancia de la filosofía.-- Cimentación y quiebra del pitagorismo.-- Después de Pitágoras.
Review: De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, ademas, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, aplicándolo precisamente a sí mismo. Pero ¿qué significa esto? ¿qué añade al científico Pitágoras la condición de filósofo? Para encontrar una respuesta nos remontamos a las brillantes ciudades marinas de Jonia (Mileto, Samos, Éfeso), cinco siglos antes de nuestra era y, al hacerlo, viajamos hasta la infancia de la filosofía, una infancia afortunada, en la que el estupor ante lo que acontece genera interrogaciones, Plenamente vigentes en nuestros días. Pues, a diferencia del transcurso ordinario de la vida, en la que los años infantiles parecen quedar definitivamente atrás, cada vez que la filosofía alcanza una nueva etapa, ésta se revela como un retorno enriquecido a su momento de arranque. Fuente: Gómez Pin, V. (2015). Pitágoras: la infancia de la filosofía. España: Batiscafo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 182.2 G569 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 26746
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 Colección Educación y Ciencias Sociales 182.2 G569 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 26747
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería Monteria Colección Educación y Ciencias Sociales 182.2 G569 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 26748
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería shelves, Shelving location: Monteria, Collection: Colección Educación y Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
158.1 G447e El profeta 158.1 G447e El profeta 158.1 G447e El profeta 182.2 G569 Pitágoras : 183.2 C699 Sócrates [texto] : 184 D134 Platón : 185 R934 Aristóteles :

Incluye índice: pp. 143-144.

Prólogo.-- Cíclico retorno a Jonia.-- Infancia de la filosofía.-- Cimentación y quiebra del pitagorismo.-- Después de Pitágoras.

De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, ademas, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, aplicándolo precisamente a sí mismo. Pero ¿qué significa esto? ¿qué añade al científico Pitágoras la condición de filósofo? Para encontrar una respuesta nos remontamos a las brillantes ciudades marinas de Jonia (Mileto, Samos, Éfeso), cinco siglos antes de nuestra era y, al hacerlo, viajamos hasta la infancia de la filosofía, una infancia afortunada, en la que el estupor ante lo que acontece genera interrogaciones, Plenamente vigentes en nuestros días. Pues, a diferencia del transcurso ordinario de la vida, en la que los años infantiles parecen quedar definitivamente atrás, cada vez que la filosofía alcanza una nueva etapa, ésta se revela como un retorno enriquecido a su momento de arranque. Fuente: Gómez Pin, V. (2015). Pitágoras: la infancia de la filosofía. España: Batiscafo.

There are no comments on this title.

to post a comment.