El buen salvaje

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Narrativa colombiana. Novelistas del díaCopyright date: Colombia : Plaza y Janes , 1979Description: 279 páginas ; 20x13 cmSubject(s): DDC classification:
  • C863 C111 21
Awards:
  • Nidal 1965
Abstract: En 1965 El buen salvaje ganaba el Premio Nadal por unanimidad del jurado, lo que ocurría sólo por segunda vez en los veinte años de vida del concurso. Se trataba de la novela de un autor colombiano que vivía en Madrid y que narraba la vida de un joven escritor sudamericano que intentaba sobrevivir y escribir una novela por los cafés de París. Si entonces la obra fue celebrada como una novela picaresca, moderna, literaria y decadente, que homenajeaba y parodiaba a Proust, Gide, Balzac, Victor Hugo o el mismo Dostoievski, andando los años se desveló como el antecedente de otras obras reseñables, como La vida exagerada de Martín Romaña, de Brice Echenique, o Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño; sin olvidar que el tiempo en que fue escrita coincidía con el de la Rayuela de Cortázar. Fuente: CASA DEL LIBRO. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-el-buen-salvaje/9788415374824/2666317
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros de Literatura Libros de Literatura Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 Colección Literatura C863 C111 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2179
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 2, Collection: Colección Literatura Close shelf browser (Hides shelf browser)
C863 B715 Jaulas C863 B932e El hostigante verano de los dioses C863 B954 Lo amador y otros cuentos C863 C111 El buen salvaje C863 C112 Ancha es castilla : C863 C112d Diario de tipacoque C863 C112es El cristo de espaldas

En 1965 El buen salvaje ganaba el Premio Nadal por unanimidad del jurado, lo que ocurría sólo por segunda vez en los veinte años de vida del concurso. Se trataba de la novela de un autor colombiano que vivía en Madrid y que narraba la vida de un joven escritor sudamericano que intentaba sobrevivir y escribir una novela por los cafés de París. Si entonces la obra fue celebrada como una novela picaresca, moderna, literaria y decadente, que homenajeaba y parodiaba a Proust, Gide, Balzac, Victor Hugo o el mismo Dostoievski, andando los años se desveló como el antecedente de otras obras reseñables, como La vida exagerada de Martín Romaña, de Brice Echenique, o Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño; sin olvidar que el tiempo en que fue escrita coincidía con el de la Rayuela de Cortázar. Fuente: CASA DEL LIBRO. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-el-buen-salvaje/9788415374824/2666317

Nidal 1965

There are no comments on this title.

to post a comment.