De guardia en neonatología : (Record no. 7041)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07335cam a2200409 a 4500
003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-MdCUR
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20221219141624.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 170829t2008||||sp |||fr|||||||0 0 spa||
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788484736264
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-MdCUR
Centro/agencia transcriptor Remington
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de idioma Español
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 618.9201
Clave de autor M828
edición 21
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Moro, Manuel
9 (RLIN) 38937
Fechas asociadas con el nombre editor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título De guardia en neonatología :
subtítulo Protocolos y procedimientos de los cuidados neonatales
250 ## - EDICIÓN
edición 2a edición.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Madrid :
editorial Ergon ,
fecha 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 852 páginas ;
Dimensiones 20x12 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido I. GENERALIDADES.-- Neonatología basada en la evidencia.-- Valoración antrométrica neonatal del crecimiento fetal. Tablas y curvas de crecimiento fetal semanal.-- Valoración de la edad gestacional.-- El dolor en el recién nacido.-- PERÍODO PRENATAL E INTRAPARTO.-- Técnicas de diagnóstico prenatal y valoración del bienestar fetal.-- Corioamnionitis y patología neonatal.-- Infecciones durante la gestación con riesgo fetal.-- Diabetes y gestación. Hijo de madre diabética.-- Preeclampsia, eclampsia y/o síndrome de Hellp y su repercusión en el neonato.-- Hidrops fetal.-- Abuso de tóxicos y gestación. Profilaxis de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), Hepatitis B (VHB) y hepatitis C (VHC).-- Gestación múltiple: problemática especial.-- Retraso de crecimiento intrauterino.-- Anestesia durante el parto: drogas más comunes y posibles complicaciones.-- Recomendaciones para la prevención de la infección perinatal por Streptococcus del grupo B.-- REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL RECIÉN NACIDO.-- Recomendaciones en reanimación del recién nacido.-- ¿Oxígeno puro o aire para la reanimación del recién nacido?.-- PERIODO POSNATAL INMEDIATO.-- Cuidados generales del recién nacido a término sano.-- Manejo inicial del gran prematuro.-- RECIÉN NACIDO RIESGO.-- Transporte neonatal.-- Evaluación de recién nacido con defectos congénitos.-- Prevención de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS).-- Retinopatía de la prematuridad.-- Molecular factors implied in the devolopment of retinopathy of prematury (ROP).-- Programas de seguimiento para neonatos de alto riesgo.-- Follow up of the extremely premature infant.-- Low dose indomethacin for the prevention of intraventricular hemorrhage (IVH).-- in extremely low birth weight (ELBW) infants.-- PATOLOGÍA ENDOCRINOLÓGICA, METABÓLICA E HIDROELECTROLÍTICA.-- Metabolismo del agua y electrolitos en el período neonatal.-- Trastornos hidroelectrolítos.-- Alteraciones de la glucosa en el recién nacido.-- Metabolismo fosfocálcico en el período neonatal.-- Trastornos del equilibrio ácido-base.-- Enfermedad congénita del metabolismo: signo de sospecha y abordaje terapeútico inicial.-- Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC).-- Hipertiroidismo congénito.-- Panhipopituitarismo en el recién nacido.-- NUTRICIÓN.-- Alimentación del recién nacido.-- Alimentación enteral del prematuro.-- Nutrición parenteral.-- Tratamiento nutricional del síndrome de intestino corto.-- Indicaciones de las fórmulas infantiles especiales en neonatología. Fórmulas para metabolopatías.-- Fortificadores de leche materna y artificial.-- Nutritional support of the very low birth weight infant.-- PATOLOGÍA INFECCIOSA.-- Protocolo diagnóstico de infección.-- Tratamiento empírico inicial de las infecciones neonatales focales.-- Sepsis y meningitis neonatal: etiología y tratamiento.-- Infecciones fúngicas neonatales.-- PATOLOGÍA RESPIRATORIA.-- Insuficiencia respiratoria aguda en el recién nacido. Diagrama de intervención.-- Apnea de la prematuridad.-- Síndrome de dificultad respiratoria.-- Hipertensión pulmonar y escapes aéreos.-- Displasia broncopulmonar.-- Presión positiva continua en la vía respiratoria (CPAP) del recién nacido: manejo y utilidades.-- Ventilación mecánica convencional.-- Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en el recién nacido.-- Recomendaciones para la utilización del óxido nítrico inhalado en patología neonatal.-- Inhaled NO for preterm infants: who benefitis?.-- Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).-- Terapia de reposición con surfactante.-- Respiratory support of the newborn infant: where are we and where do we need to go?.-- PATOLOGÍA CARDIOCIRCULATORIA.-- Sospecha de cardiopatía congénita en el recién nacido: procedimiento a seguir.-- Insuficiencia cardíaca: diagnóstico y tratamiento.-- Shock: esquema general de intervención. Peculiaridades según la etiología.-- Ductus arterioso persistente neonatal.-- Arritmias en el recién nacido: diagnóstico y tratamiento.-- Hipertensión en el neonato.-- Diagnóstico por la imagen en las cardiopatías congénitas del recién nacido.-- PATOLOGÍA NEUROLÓGICA Y NEUROQUIRÚRGICA.-- Asfixia intraparto. Encefalopatía hipóxico-isquémica.-- Estudio del cerebro mediante ecografía y Doppler.-- Lesión cerebral en el niño prematuro I. Clasificación y lesión en sustancia blanca.-- Lesión cerebral en el niño prematuro II. Hemorragia intraventricular y ventriculomegalia posthemorrágica.-- Convulsiones en el período neonatal.-- Hipotonía en el período neonatal.-- Evaluación del neonato en coma.-- Monitorización continua de la función cerebral en el recién nacido mediante EEG integrado por amplitud: aEEG.-- Urgencias neuroquirúrgicas.-- PATOLOGÍA GASTROENTEROLÓGICA.-- Enterocolitis necrosante (ECN).-- Reflujo gastroesofágico.-- Necrotizing enterocolitis and gastroesophageal reflux in premature infants.-- Urgencias quirúrgicas en la vía digestiva.-- PATOLOGÍA HEMATOLÓGICA.-- Ictericia neonatal.-- Anemia de la prematuridad.-- Funciones no eritropoyéticas de la epo en el feto y neonato.-- Guía para la administración de componentes sanguíneos en recién nacidos.-- Policitemia e hiperviscosidad.-- Trastornos de coagulación en el recién nacido.-- Trastornos de los neutrófilos: neutropenias y neutrofilias en el período neonatal.-- Neonatal neutropenia.-- Trombocitopenia neonatal.-- PATOLOGÍA NEFROLÓGICA.-- Conceptos básicos de la función renal y su medición.-- Insuficiencia renal aguda.-- Urgencias quirúrgicas urogenitales.-- PATOLOGÍA ORTÓPEDICA.-- Urgencias traumatológicas y ortopédicas.-- DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN URGENCIAS NEONATALES.-- Diagnóstico por imagen en neonatología.-- FARMACOPEA Y FARMACOCINÉTICA.-- El neonato como sujeto farmacocinético. Bases farmacocinéticas para una correcta administración de fármacos a neonatos.-- Farmacopea en neonatología.
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 30314
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Neonatología
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 18392
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Patologia
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 7806
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Farmacocinética
650 #0 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Diabetes en el embarazo
9 (RLIN) 4030
650 20 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 37490
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Reanimación cardiopulmonar
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 6036
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enfermedades de los niños recién nacidos
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Vento, Máximo
9 (RLIN) 38940
Término de relación (R) editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Hervás, Juan
9 (RLIN) 38941
Término de relación (R) co-editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Izquierdo, Isabel
9 (RLIN) 38942
Término de relación (R) co-editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Martínez-Orgado, José
9 (RLIN) 38943
Término de relación (R) co-editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Salviá, Dolors
9 (RLIN) 38944
Término de relación (R) co-editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Villamor, Eduardo
9 (RLIN) 38945
Término de relación (R) co-editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Jiménez González, Rafael
9 (RLIN) 38946
Término de relación (R) prólogo
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Fecha del último préstamo
    Dewey Decimal Classification     Colección Ciencias de la Salud Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 05/11/2011 Compra   618.9201 M828 2167 02/12/2024 Ej.1 05/09/2017 Alta Circulación  
    Dewey Decimal Classification     Colección Ciencias de la Salud Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 05/11/2011 Compra 2 618.9201 M828 2170 02/12/2024 Ej.2 05/09/2017 Alta Circulación 30/08/2021