MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03674nam a2200409 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
000161 |
003 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-MdCUR |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20240216131434.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL |
campo de control de longitud fija |
m o d |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
cr cnu---unuuu |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
s2021 mx a fo 001 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9781456289881 |
Información adicional |
(papel) |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9781456284756 |
Información adicional |
(electrónico) |
024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES |
Condiciones de disponibilidad |
16414 |
Fuente del número o código |
Identificador Ebook7-24 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Co-B |
Normas de descripción |
rda |
Centro/agencia transcriptor |
Remington |
041 1# - IDIOMA |
Código de idioma |
Español |
Language code of original and/or intermediate translations of text |
eng |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Clasificación |
005 |
Clave de autor |
P928 |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
nombre |
Pressman, Roger S. |
9 (RLIN) |
37137 |
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
Ingeniería de software : |
subtítulo |
un enfoque práctico |
246 11 - VARIANTE DEL TÍTULO |
título |
Software Engineering : |
resto del título |
A Practitioner’s Approach |
250 ## - EDICIÓN |
edición |
9a edición |
264 #1 - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
Ciudad de México ; |
editorial |
Mc Grw Hill , |
fecha |
2021 |
264 #4 - PIE DE IMPRENTA |
fecha |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 recurso en línea (xxix, 671 páginas): |
Ilustraciones |
ilustraciones |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA |
Bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
Capítulo 1. Software e ingeniería de software -- Capítulo 2. Modelos del proceso -- Capítulo 3. Agilidad y proceso -- Capítulo 4. Modelos del proceso recomendado -- Capítulo 5. Aspectos humanos de la ingeniería de software -- Capítulo 6. Principios que guían la práctica -- Capítulo 7. Comprensión de los requerimientos -- Capítulo 8. Modelado de requerimientos: un enfoque recomendado -- Capítulo 9. Conceptos de diseño -- Capítulo 10. Diseño arquitectónico: un enfoque recomendado -- Capítulo 11. Diseño a nivel de componente -- Capítulo 12. Diseño de la experiencia de usuario -- Capítulo 13. Diseño en torno a la movilidad -- Capítulo 14. Diseño basado en patrones -- Capítulo 15. Conceptos de calidad -- Capítulo 16. Revisiones: un enfoque recomendado -- Capítulo 17. Aseguramiento de la calidad del software -- Capítulo 18. Ingeniería de seguridad del software -- Capítulo 19. Prueba de software: a nivel de componente -- Capítulo 20. Pruebas de software: a nivel de integración -- Capítulo 21. Pruebas de software: pruebas especializadas para movilidad -- Capítulo 22. Gestión de configuración del software -- Capítulo 23. Métricas y análisis de software -- Capítulo 24. Conceptos de gestión de proyectos -- Capítulo 25. Creación de un plan de software viable -- Capítulo 26. Gestión del riesgo -- Capítulo 27. Una estrategia para el soporte del software -- Capítulo 28. Mejora del proceso de software -- Capítulo 29. Tendencias emergentes en la ingeniería de software -- Capítulo 30. Comentarios finales – Apéndices – Referencias |
520 1# - RESUMEN |
Resumen |
Cuando el software de computadora tiene éxito (al cumplir las necesidades de la gente que lo usa, al desempeñarse sin problemas durante un largo periodo, cuando es fácil de modificar y aún más sencillo de usar), puede cambiar (y cambia) las cosas para bien. Pero cuando el software falla (cuando sus usuarios no están satisfechos, cuando es propenso a errores, cuando es difícil de modificar y aún más difícil de usar) pueden ocurrir (y ocurren) malas cosas. Todos queremos crear software que haga mejor las cosas, que evite lo malo que acecha en la sombra de los esfuerzos fallidos. Para triunfar necesitamos disciplina a la hora de diseñar y crear el software. Necesitamos un enfoque de ingeniería. |
650 #0 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Ingeniería de software |
9 (RLIN) |
11631 |
650 #0 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Medición de software |
9 (RLIN) |
14845 |
700 1# - COAUTOR PERSONAL |
Nombre de persona |
Maxim, Bruce R. |
9 (RLIN) |
49744 |
700 1# - COAUTOR PERSONAL |
Nombre de persona |
Romero Elizondo, Alfonso Vidal |
Término de relación (R) |
traductor |
9 (RLIN) |
49745 |
856 42 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
URL |
<a href="http://biblioteca.uniremington.edu.co/index.php/login">http://biblioteca.uniremington.edu.co/index.php/login</a> |
Nota pública |
Versión electrónica disponible en eBooks 7-24. |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Libros |