Trabajo, derecho y subjetividad (Record no. 19701)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05068nam a22003377 4500
003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-MdCUR
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230809112244.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija cr cn ancua
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 170814s2018 ck ||||gs|||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789585466371
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-MdCUR
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de idioma Español
100 ## - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 48767
nombre López Cortés, Oscar Andrés
245 1# - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Trabajo, derecho y subjetividad
250 ## - EDICIÓN
edición 1a edición
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Bogotá :
editorial Universidad Libre ,
fecha 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión recurso en línea
520 4# - RESUMEN
Resumen Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo que busca construir un mapa de tres cuestiones comunes y recurrentes: el trabajo, el derecho y la subjetividad. Nuestro propósito es consolidar una herramienta teórica y metodológica, útil para pensar las formas mediante las cuales se configuran las prácticas y los discursos, en las actuales formas de organización del trabajo. Para ello, consideramos indispensable una reflexión detenida sobre cómo se constituye la subjetividad en las condiciones laborales actuales. Partimos de algunos supuestos que conviene ahora explicitar. El primero de ellos es la relación entre trabajo y derecho. No tomamos aquí las normas jurídicas como simples mecanismos de prohibición o permisión de una conducta, es decir como simple instrumento de normación, destinado a distinguir lo normal de lo anormal. Creemos que el derecho juega en un plano adicional, el cual nos interesa registrar: el de la normalización de la conducta. Partimos aquí de la perspectiva que desarrolló Michel Foucault (2006) en diferentes oportunidades sobre el papel del derecho en la gubernamentalidad, donde la relación entre derecho, poder y verdad, constituyen el cuerpo social. A partir de la interpretación que Paul Rabinow hace de la idea del derecho y la normalización en la obra de Foucault –y ya antes en la de Canguilhem–, podemos sostener entonces que en tanto el lenguaje del derecho existe en la conciencia pública o del ethos vigente en Colombia, conforma una dinámica encaminada a sostener una distancia entre las prácticas sociales respecto al trabajo (flexibilización, tercerización, subcontratación, reducción de salarios, pérdida de la estabilidad) y lo que las normas supuestamente buscan proteger: justicia y dignidad en el trabajo. En tal sentido, tomamos el derecho como una ‘producción discursiva’, y por ende ‘cultural’, lo que exige una permanente referencia al contexto histórico en el cual estas normas son promulgadas e interpretadas, es decir, en términos discursivos: producidas en actos de habla. Directamente vinculado al anterior, el segundo supuesto del cual partimos indica que si las normas son producciones culturales que buscan la normalización, los sujetos (no las personas) son discursivamente producidos, bien como representaciones, ora como datos. De tal forma, los objetos de intervención de las leyes laborales (la justicia de las relaciones laborales, el incremento de la productividad, el reparto equitativo de la riqueza, el incremento del desarrollo, el bienestar laboral, la salud y la seguridad en el trabajo, la inclusión de los grupos marginados, la libertad de empresa e iniciativa privada, entre otros) y las subjetividades que estas producen (las personas a quienes se les asigna la condición de teletrabajadores, trabajadores en situación de discapacidad, emprendedores, innovadores, contratistas independientes, cooperados) no se pueden tomar por aspectos dados y mucho menos, condiciones naturales del sujeto. Por el contrario, estas formas son creadas discursiva e históricamente, gracias a un conjunto de condiciones concretas; esto significa que ni los objetos ni los sujetos son universales que se pueden asumir sin discusión. De ahí que nuestras preguntas giren en torno a cómo son producidos unos y otros, y también, por las formas en que las personas lidian en la vida cotidiana (impugnan, asumen, aceptan, cuestionan) tales subjetividades. Este libro pretende solo consolidar las coordenadas de un punto de partida común, que esperamos nos lleve, no por autopistas perfectamente pavimentadas, sino por caminos sinuosos, empedrados, complejos y contradictorios, que es como creemos se producen y funcionan las relaciones entre el trabajo, el derecho y las subjetividades. Fuente: REPOSITORIO UNIVERSIDAD LIBRE. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19707
650 10 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 35014
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Trabajo
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 3560
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho
700 ## - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 48768
Nombre de persona Cuevas Arias, Adriana Constanza
700 ## - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 48769
Nombre de persona Costhek Abílio, Ludmila
700 ## - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 48770
Nombre de persona Rodríguez Robayo, Viviana Andrea
700 ## - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 48771
Nombre de persona Villarreal Castañeda, Sandra Milena
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
URL <a href="https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19707/TRABAJO%20DERECHO%20Y%20SUBJETIVIDAD.pdf?sequence=2&isAllowed=y">https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19707/TRABAJO%20DERECHO%20Y%20SUBJETIVIDAD.pdf?sequence=2&isAllowed=y</a>
Nota pública Versión electrónica disponible en Universidad Libre
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros Digitales
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Biblioteca Digital Biblioteca Digital Página Web 01/08/2023   Disponible en Universidad Libre 01/08/2023 01/08/2023 Libros Digitales