MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04821npm a22003257i 4500 |
003 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-MdCUR |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20200424182212.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
c| |||aacaa |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
170814t2018 sp |||||o|||| 00| 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9788491487951 |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9788491488361 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-MdCUR |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - IDIOMA |
Código de idioma |
Español |
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
edición |
21 |
Clasificación |
364.28 |
Clave de autor |
G55 |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
9 (RLIN) |
41948 |
nombre |
Gil Ruíz, Juana |
245 13 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
El convenio de Estambul como marco de derecho antisubordiscriminatorio |
250 ## - EDICIÓN |
edición |
1a edición |
264 #4 - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
España : |
editorial |
Dykinson ; |
fecha |
2018. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
recurso en línea (400 páginas) : |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
ESTUDIO PRELIMINAR.-- ANTECEDENTES Y ESTADO.-- OBJETIVOS GENERALES.-- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-- GRANDES ÉXITOS.-- EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO.-- POTENCIAL TRANSFORMADOR DEL GENDER MAINSTREAMING.-- INVISIBILIDAD HISTÓRICA.-- EL CAMPO DE LAS IDEAS.-- LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO MANIFESTACIÓN.-- EL LIBERALISMO.-- DE LA CUESTIÓN SOCIAL.-- EL BENDITO ATRASO.-- LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL FEMINISMO.-- A MODO DE CONCLUSIÓN.-- APROXIMACIÓN GENERAL A LA VIOLENCIA.-- EL ACOSO SEXUAL EN EL CONVENIO.-- EL PACTO DE ESTADO EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.-- LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EXTRANJERAS.-- EXIGENCIAS DEL GENDER MAINSTREAMING APLICADO.-- LOS MATRIMONIOS FORZADOS EN LA NORMATIVA.-- EL MATRIMONIO FORZADO EN EL DERECHO ESPAÑOL.-- LOS MATRIMONIOS FORZADOS.-- LAS PRINCIPALES CONFESIONES RELIGIOSAS.-- POSIBLES SOLUCIONES Y/O MEDIDAS PARA EVITAR.-- MUTILACIÓN GENITAL.-- MARCO JURÍDICO.-- DEMOGRAFÍA.-- MGF Y TERAPIA OCUPACIONAL.-- REFLEXIONES ACERCA DE POSIBLES.-- LA MFG DESDE LAS AULAS UNIVERSITARIAS.-- LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO.-- ENFERMEDADES DE ALTA PREVALENCIA.-- PATRIARCADO, PATRIA POTESTAD.-- EL RÉGIMEN DE COMUNICACIONES.-- LA CONSTRUCCIÓN DEL INTERÉS DE LOS Y LAS MENORES.-- LA PERSPECIVA DE GÉNERO EN LA REGULACIÓN.-- EL CONVENIO DE LA HAYA DE 1980 SOBRE SUSTRACCIÓN.-- LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA Y LAS DECISIONES DE RETORNO.-- LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA.-- ALGUNAS REFLEXIONES FINALES: LA IMPORTANCIA.-- EL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.-- EL TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA.-- CONSIDERACIONES FINALES.-- IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS.-- ACCESO A LA JUSTICIA, GÉNERO Y VIOLENCIA.-- ACCESO A LA JUSTICIA EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.-- ACCESO A LA JUSTICIA EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.-- OBSTÁCULOS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES. |
520 1# - RESUMEN |
Resumen |
El conocido como Convenio de Estambul, ratificado por España y en vigor desde el 1 de agosto de 2014, se erige en el primer instrumento de carácter vinculante en el ámbito europeo en materia de violencia contra la mujer y la violencia doméstica y, en consecuencia, en el Tratado Internacional de mayor alcance para hacer frente a esta grave violación de los derechos humanos. Éste considera responsables a los Estados que por acción u omisión no respondan de manera adecuada al mandato de tolerancia cero con respecto a las violencias en tanto que discriminaciones estructurales hacia las mujeres.El Convenio contempla como delito otras formas (que no todas) de violencia hacia éstas, más allá de la propinada en el contexto de pareja, tales como: la violencia física, psicológica y sexual, incluida la violación; la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, el acoso sexual y por razón de sexo, el aborto forzado, y la esterilización forzada entre otras.El objetivo general de este libro es analizar el tratamiento, seguimiento y apuesta jurídica, política e institucional de éstas y otras Violencias de Género como la trata, con el objetivo, no sólo de señalar sus deficiencias o bondades normativas y reglamentarias, sino de proponer alternativas de lege ferenda o planes estratégicos sectoriales en su caso, que permitan la efectiva erradicación de esta lacra social conocida como Terrorismo de género.La necesidad de transponer las demandas comprometidas con el Convenio de Estambul propias del nuevo Derecho antisubordiscriminatorio y de su impulso nacional a través del Pacto de Estado en materia de violencia de género, compele a abordarlo y a dar respuestas desde la Academia, desde un punto de vista transdisciplinar y bajo la única metodología desde la que se gesta: la metodología de género. Fuente: E-LIBRO |
650 10 - MATERIA GENERAL |
9 (RLIN) |
3702 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Derechos humanos |
650 10 - MATERIA GENERAL |
9 (RLIN) |
3629 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Derecho internacional |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
URL |
<a href="https://elibro.net/es/lc/remington/titulos/59051?as_parent_theme=Derecho%20internacional&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&as_title_type=BOOK&as_title_type_op=in&prev=as">https://elibro.net/es/lc/remington/titulos/59051?as_parent_theme=Derecho%20internacional&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&as_title_type=BOOK&as_title_type_op=in&prev=as</a> |
Nota pública |
Versión electrónica disponible en E-libro |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Alta Circulación |