Veinte poemas de amor y una canción desesperada (Record no. 10677)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02659cam a2200313 i 4500
003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-MdCUR
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180322141114.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 170829t2001||||ck |||gr|||||||| pbspa||
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9588089360
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-MdCUR
Centro/agencia transcriptor Remington
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de idioma Español
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación Ch861
Clave de autor N454V
edición 21
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Neruda, Pablo
9 (RLIN) 34863
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Veinte poemas de amor y una canción desesperada
246 #3 - VARIANTE DEL TÍTULO
título Residencia en la tierra
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Colombia :
editorial El Tiempo ,
fecha c2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 192 páginas.
490 ## - SERIE
9 (RLIN) 34819
Serie Biblioteca El Tiempo
Numeración de serie 18
520 4# - RESUMEN
Resumen «Los Veinte poemas son un libro doloroso y pastoril que contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora del sur de mi patria. Es un libro de amor porque a pesar de su aguda melancolía está presente en él el goce de la existencia». Con estas palabras define Pablo Neruda este libro que el lector tiene en sus manos, aparecido en abril de 1924, cuando su autor tenía veinte años de edad. Han pasado desde entonces más de setenta años, los más prodigiosos setenta años de vida de un libro de poesía en nuestro siglo. "Viente poemas de amor y una canción desesperada" es la base de la fortuna literaria de Pablo Neruda. Mientras las vanguardias se extendían en el mundo artístico, Neruda se refugiaba en los crepúsculos para pasar de un modernismo en transformación a un neorromanticismo profundamente original. Su conexión con la sensibilidad adolescente y prorromántica ha puesto de manifiesto un poder de comunicación basado en su potencialidad creativa, en su facilidad para crear un breviario sentimental de sensaciones transmisibles y memorables. Como el propio Neruda dice: «Solo he cantado mi vida y el amor por algunas mujeres queridas, como quien comienza por saludar a gritos grandes la parte más cercana del mundo» Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://www.librerianacional.com/pagina=producto&libro=298806
520 4# - RESUMEN
Resumen Residencia en la tierra es una obra de especial importancia en su trayectoria, de vuelta a Santiago de Chile, luego de largo y solitario tiempo en Asia -a causa de su carrera diplomática y sus estancia en Europa. Publicada en Santiago, en 1933, y una segunda parte - Segunda Residencia -, en Madrid en 1935. Fuente: CASA DEL LIBRO. Disponible: https://www.casadellibro.com/libro-residencia-en-la-tierra/9788497598118/915605
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 19451
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Poesia Amorosa Chilena
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 19461
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Poesia Chilena
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Colección Literatura Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 05/09/2017 2 Ch861 N454V 3332 02/12/2024 05/03/2019 Ej.1 05/09/2017 Libros de Literatura