Adicciones, aspectos clínicos y psicosociales, tratamiento y prevención

Velásquez de Pabón, Elvia

Adicciones, aspectos clínicos y psicosociales, tratamiento y prevención - xxxviii, 639 páginas : ilustraciones y fotografías , 16x23cm. + 1 Recurso en línea - Fundamentos de medicina. Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) .

Contexto socio cultural de las sustancias psicoactivas.-- Legislación y drogas Bases jurídicas y normas internacionales.-- Penalización y despenalización de las drogas. Dosis personal.-- Consideraciones éticas en adicciones.-- Epidemiología del consumo de sustancias en América Latina.-- Vigilancia epidemiológica de las adicciones.-- Mecanismos neurobiológicos de las adicciones.-- Conceptos básicos y clasificación en adicciones.-- Historia natural de la enfermedad adictiva.-- Historia clínica en adicciones.-- Complicaciones médicas no infecciosas del uso de sustancias psicoactivas.-- Complicaciones médicas infecciosas del uso de sustancias psicoactivas.-- Patología dual. Trastornos por sustancias y trastorno mental.-- Trastornos neuropsicológicos en adicciones.-- Drogas e infección por VIH: vínculo e impacto sobre políticas públicas.-- VIH/sida y adicciones. Aspectos clínicos.-- Ayudas diagnósticas y biomarcadores para monitorización en drogas de abuso.-- Neuroimágenes en adicciones.-- Instrumentos clínicos y de tamizaje en adicciones.-- Tratamiento ambulatorio en adicciones. La consulta general.-- Urgencias, intoxicaciones y síndrome de abstinencia, por drogas de abuso.-- El centro especializado en adicciones. Hospitalización y tratamiento ambulatorio.-- Las adicciones en el hospital general.-- Medicamentos en investigación para la adicción a drogas.-- Psicofármacos en adicciones.Aspectos generales.-- Psicofármacos en la práctica clínica de adicciones.-- Entrevista motivacional en adicciones.-- Bases para terapia individual y grupal en adicciones.-- Terapia cognitivo conductual en adicciones.-- Terapias conductuales según sustancias.-- Intervención psicoeducativa en adicciones desde la pedagogía.-- Tratamientos de autoayuda y grupos de doce pasos.-- Aportes de la comunidad terapeútica al abordaje de las adicciones.-- La terapia familiar en las adicciones.-- Prevención de recaídas en adicciones.-- Manejo de contingencias en adicciones.-- Evaluación y pronóstico del tratamiento en adicciones.-- Evaluación de programas de prevención.-- Generalidades de la prevención.-- Programas de prevención de adicciones en la práctica.-- Alcohol.-- Opiáceos y heroína.-- Marihuana (cannabis).-- Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos.-- Cocaína y derivados: clorhidrato, pasta básica de cocaína y crack.-- Estimulantes tipo anfetaminas y otros.-- Drogas de síntesis y éxtasis.-- Cafeína (xantinas) y bebidas energizantes.-- Alucinógenos.-- Tabaco: enfoque y tratamiento del paciente con dependencia.-- Inhalantes.-- Uso múltiple de sustancias psicoactivas o policonsumo.-- Esteroides anabolizantes androgénicos – EAA. Doping.-- Abuso de medicamentos de prescripción.-- Adicciones comportamentales, juego patológico y otras adicciones.-- Adicciones en grupos especiales de población.-- Reducción de daños asociados al consumo de drogas.-- Drogas y embarazo.-- Exposición prenatal a drogas: efectos en el niño y adolescente.-- Genética de las adicciones.

Sin lugar a dudas, la fortaleza de este libro está basada en la capacidad profesional, conocimientos científicos y clínicos y la dedicación total de sus editores, quienes representan lo mejor de Latinoamérica en el campo de la adicción; por lo tanto, las oportunidades de este libro de contribuir a mejorar la situación actual en lo que respecta al impacto negativo de la adicción no sólo es muy único, sino también muy vigente. Debido a ello, los editores de éste libro merecen nuestro respeto y admiración.
El libro está organizado en siete secciones y sesenta capítulos, la primera sección enfoca las generalidades que se observan en el campo de la adicción, este tema es de vital importancia en el momento actual rsi reconocemos el impacto negativo que hoy se observa en toda la región iberoamericana aportando una visión amplia en lo que se refiere a las conductas adictivas, a los resultados tan devastadores que se observan en la población que usa y abusa de substancias adictivas, así como a la necesidad social de resolver este problema que tanto daño produce en esta parte del mundo, principalmente a la población joven, así como también a los sectores de pobreza de nuestro continente. Fuente: FONDO EDITORIAL CIB. Disponible en: http://www.fondoeditorialcib.com/producto/adicciones-aspectos-clinicos-y-psicosociales-tratamiento-y-prevencion/

9789588843018


Abuso de drogas
Abuso de Medicamentos
Abuso de Drogas en El Embarazo
Alcoholismo

616.8606 / V541