Dilemas en las decisiones en la atención en salud
Gloria Molina
Dilemas en las decisiones en la atención en salud ética;derechos y deberes constitucionales frente a la rentabilidad financiera - 1a edición - 250 páginas :
Introducción.-- Marco conceptual.-- Metodología.-- Acceso a los servicios de salud en seis ciudades de Colombia: sus limitaciones y consecuencias.-- Calidad de los servicios y su relación con las decisiones en la atención a la salud.-- La relación entre los pacientes y el personal de salud: influencias y consecuencias.-- Condiciones laborales del personal de la salud.-- Implicaciones éticas y autonomía de los profesionales de la salud.-- Aspectos de rectoría, dirección. organización y gestión del sistema general de seguridad social en la salud.-- Fundamento y Misión de la vigilancia y control para la eficacia del derecho a la salud.-- La legislación del sistema general de seguridad social en salud Colombiano: formulación, aplicación e implicaciones sobre los actos.-- Axiología del sistema general de seguridad social en salud Colombiano.-- Presión de grupos de poder. Clientelismo de los partidos políticos en la provisión de servicios de salud.-- Discusión general, conclusiones y recomendaciones.
El modelo de estado social de Derecho promulgo en la constitución Política de Colombia, 1991, implica responsabilidad en varios ámbitos de acción. De un lado está la responsabilidad social, que va más allá de las obligaciones estrictamente legales, y de otro lado, el estado juga un papel fundamental en la promoción de dicha responsabilidad social de los diversos actores de la sociedad, entre ellos el sector privado, que debe comprometerse y contribuir en la construcción de valores públicos, más aun cuando recibe los recursos públicos de las contribuciones para la seguridad social que hacen los colombianos y el Estado.
9789587340192
Seguridad social
Dignidad
Derecho a la salud
362.1068 / M733
Dilemas en las decisiones en la atención en salud ética;derechos y deberes constitucionales frente a la rentabilidad financiera - 1a edición - 250 páginas :
Introducción.-- Marco conceptual.-- Metodología.-- Acceso a los servicios de salud en seis ciudades de Colombia: sus limitaciones y consecuencias.-- Calidad de los servicios y su relación con las decisiones en la atención a la salud.-- La relación entre los pacientes y el personal de salud: influencias y consecuencias.-- Condiciones laborales del personal de la salud.-- Implicaciones éticas y autonomía de los profesionales de la salud.-- Aspectos de rectoría, dirección. organización y gestión del sistema general de seguridad social en la salud.-- Fundamento y Misión de la vigilancia y control para la eficacia del derecho a la salud.-- La legislación del sistema general de seguridad social en salud Colombiano: formulación, aplicación e implicaciones sobre los actos.-- Axiología del sistema general de seguridad social en salud Colombiano.-- Presión de grupos de poder. Clientelismo de los partidos políticos en la provisión de servicios de salud.-- Discusión general, conclusiones y recomendaciones.
El modelo de estado social de Derecho promulgo en la constitución Política de Colombia, 1991, implica responsabilidad en varios ámbitos de acción. De un lado está la responsabilidad social, que va más allá de las obligaciones estrictamente legales, y de otro lado, el estado juga un papel fundamental en la promoción de dicha responsabilidad social de los diversos actores de la sociedad, entre ellos el sector privado, que debe comprometerse y contribuir en la construcción de valores públicos, más aun cuando recibe los recursos públicos de las contribuciones para la seguridad social que hacen los colombianos y el Estado.
9789587340192
Seguridad social
Dignidad
Derecho a la salud
362.1068 / M733