El diseño industrial en la sociedad del consumo :

Domínguez Rendón, Raúl Alberto

El diseño industrial en la sociedad del consumo : su rol en la configuración funcional y en la representación estética de los artefactos - 1a edición - 702 páginas ; 23x16 cm. - Ciencia, tecnología y sociedad. ITM .

El diseño industrial concebido como nueva Techné conquista su propia historial.-- Elementos de una ontología contextual de los artefactos para un diseño industrial centrado en el usuario.-- Los valores comunicativos yestéticos de los artefactos: más allá de las funciones utilitarias e instrumentos

El diseño industrial en la sociedad de consumo recoge la tesis doctoral con la que el autor obtuvo su doctorado en Estudios de Ciencias y Tecnología [Universidad del País Vasco], con distinción Sobresaliente Cum Laude. El objetivo general de la obra es comprender, sistemáticamente, las interrelaciones que, desde la modernidad inaugurada por la Revolución Industrial, se han dado entre estética y tecnología, específicamente en el contexto del diseño industrial de objetos y artefactos técnicos para su consumo en la sociedad actual.

El texto se mueve prioritariamente en tres ejes o campos de análisis que estructuran las tres partes en que se divide: Historia (una contextualización histórica del diseño industrial como nueva techné), Ontología (una reivindicación ontológica no esencialista de los artefactos) y Semiótica (una revaloración semiótica y estética de los objetos en la interacción con sus usuarios). A lo largo del trabajo se logra verificar la hipótesis general de que el diseño industrial de objetos y artefactos es el principal factor, en términos de su capacidad constructiva para satisfacer necesidades funcionales y de su poder semiótico para crear lenguajes estéticos, por el que se han construido las representaciones y valoraciones que dan forma, identifican y sostienen el consumo en la sociedad actual. De manera sucinta se pudo concluir que el diseño industrial concebido como nueva techné, conquista una historia autónoma; en una ontología contextual y multidireccional, los artefactos no tienen esencia si no historia; más allá de los valores estrictamente instrumentales, los artefactos técnicos tienen también funciones estéticas. Fuente: FONDO EDITORIAL ITM. Disponible en: https://fondoeditorial.itm.edu.co/libros-impresos/El-diseno-industrial-en-la-sociedad-de-consumo/detalle-libro.html

9789588351858


Diseño Industrial
Diseño de productos

745.2 / D671