Controversias en bioética clínica

Duque Zea, José Humberto

Controversias en bioética clínica - 1 recurso en línea (636 páginas): ilustraciones - Fundamentos de medicina. Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) .

capítulo 1 historia y fundamentación filosófica de la bioética.-- capítulo 2 ética profesional en el ejercicio de la medicina de hoy: retos y alternativas.-- capítulo 3 el hombre enfermo y el hospital: una visión desde la antropología filosófica y la bioética.-- capítulo 4 el sentido y el sinsentido de la medicina de hoy y del futuro.-- unidad ii la bioética clínica en las espe cialidades médicas.-- capítulo 5 genética clínica y bioética ante la medicina predictiva, la medicina personalizada o de precisión y las enfermedades raras.-- capítulo 6 diagnósticos prenatales.-- capítulo 7 enfermedades raras y huérfanas de tratamientos.-- capítulo 8 determinismo genético, conducta y medio ambiente.-- capítulo 9 problemas éticos de la genética clínica.-- capítulo 10 la prescripción médica y la ética: de la teoría a la práctica.-- capítulo 11 la objeción de conciencia y el aborto legal: consideraciones eticojurídicas.-- capítulo 12 bioética en pediatría.-- capítulo 13 análisis bioético frente a la asignación de sexo en niñoscon desórdenes del desarrollo sexual (dds).-- capítulo 14 responsabilidad bioética del médico en relación con su propia vacunación y la de los niños.-- capítulo 15 bioética en otorrinolaringología ante el problema socialdel niño sordo.-- capítulo 16 bioética en gineco-obstetricia.-- capítulo 17 reproducción humana asistida.-- capítulo 18 gestación por sustitución.-- capítulo 19 bioética en las unidades de cuidado intensivo (uci).-- capítulo 20 dilemas éticos en el tratamiento y control de las enfermedades infecciosas: el caso de la tuberculosis.-- capítulo 21 ética de los cuidados paliativos, reflexiones y algunos aspectos bioéticos aplicados.-- capítulo 22 la historia clínica en medicina: referente ético-bioético-legal.-- capítulo 23 identidad de género, autonomía reproductiva y acceso a tecnologías. hacia una deconstrucción del sexo, del género y de los roles.-- capítulo 24 bioética y futilidad terapéutica o tratamientos potencialmente inapropiados.-- capítulo 25 bioética ante la limitación del esfuerzo terapéutico.-- capítulo 26 bioética ante la comunicación de malas noticias.-- capítulo 27 bioética y declaración de voluntades anticipadas (dva).-- capítulo 28 ¿es ético y justificable el mercado de órganos para trasplantes?

Controversias en bioética clínica es el producto decantado de una vida intelectual, intencional y razonablemente vivida, en función del servicio a la humanidad y sus más nobles causas. Su autor y editor académico, José Humberto Duque Zea, es un hombre dedicado al estudio de la sociedad, al pensamiento filosófico y al trabajo en diversas áreas de la medicina, la salud y la educación universitaria. Es él protagonista de una vida tan intensa y coherentemente asumida, que en su presencia se tiene la impresión de estar frente alguien que ha vivido no solo una, sino varias vidas realizadas en forma simultánea. El cuerpo temático y conceptual contenido en este libro subsana, en principio para la sociedad colombiana, pero también para muchas otras en el contexto iberoamericano, la orfandad y el vacío de criterios filosóficos, científicos, humanistas y políticos, evidente en muchos de los debates públicos y privados que se hacen en torno al valor de la vida, la justicia y el derecho de las personas a una vida digna. Lo anterior, tanto por los principios, argumentos, posiciones, convicciones y situaciones que se someten a consideración del lector, como por la solvencia epistemológica y moral del médico y ciudadano que vuelca y socializa su experiencia personal junto a la de otros colegas nacionales y extranjeros, con quienes comparte la pasión por la ética y la bioética clínica. En las tres unidades y los veintiocho capítulos que constituyen el texto se da amplia cuenta de los paradigmas y dilemas morales que hoy son objeto del razonamiento ético a escala mundial, a causa de las demandas sociales a la ciencia y a los gobiernos, la reivindicación de una nueva generación de derechos individuales y subjetivos derivados de los Derechos Humanos, a las posibilidades de las prácticas médicas y la prestación de los servicios de salud. A la bioética corresponde comprender y dar sentido a los ámbitos de la vida humana. Se ocupa de los interrogantes, de la validez y de la consistencia de los argumentos que se formulan para responder y fijar posición ante los problemas inherentes a su dignidad, reproducción, crecimiento, mantenimiento, desarrollo, decrepitud y muerte. Fuente: EBOOKS 7-24

9789588843988 9789588843995


Bioética
Ética médica
Ética profesional

174.2