Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
- recurso electrónico
La Revista de la Facultad de Medicina se publicó por primera vez en junio de 1932, es una publicación oficial de la Universidad Nacional de Colombia y su finalidad es la divulgación del conocimiento en los diversos campos científicos, sociales y artísticos relacionados con las ciencias de la salud, su ejercicio profesional y enseñanza a través de la publicación de artículos originales en inglés, español y portugués. Los artículos que son publicados en la Revista son incluidos en las siguientes secciones: Investigaciones Originales; Artículo de Revisión; Artículo de Actualización; Artículo de reflexión; Caso Clínico; Cartas al Editor; Editorial, y Reseña Bibliográfica.
La Rev Fac Med se encuentra indexada en: SCOPUS, SciELO, ISI WEB OF KNOWLEDGE, ULRICH, LILACS, PUBLINDEX, LATINDEX, IMBIOMED, FARO (Universidad de Zaragoza), OJS (Open Journal Systems), Portal de Revistas UN, SIIC Data Bases Nuestro factor de impacto es 0.142, año 2014.
Su publicación es trimestral: un volumen anual con cuatro números (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre), siendo publicada en forma impresa y digital los meses de enero, abril, julio y octubre. Los ISSN de la Revista son ISSN 0120-0011 y e-ISSN 2357-3848.
La abreviatura de su título es Rev. Fac. Med., la cual debe ser usada en bibliografías, notas al pié de página, leyendas y referencias bibliográficas. Fuente. REVISTAL UNAL. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/index
23573848
Medicina
La Revista de la Facultad de Medicina se publicó por primera vez en junio de 1932, es una publicación oficial de la Universidad Nacional de Colombia y su finalidad es la divulgación del conocimiento en los diversos campos científicos, sociales y artísticos relacionados con las ciencias de la salud, su ejercicio profesional y enseñanza a través de la publicación de artículos originales en inglés, español y portugués. Los artículos que son publicados en la Revista son incluidos en las siguientes secciones: Investigaciones Originales; Artículo de Revisión; Artículo de Actualización; Artículo de reflexión; Caso Clínico; Cartas al Editor; Editorial, y Reseña Bibliográfica.
La Rev Fac Med se encuentra indexada en: SCOPUS, SciELO, ISI WEB OF KNOWLEDGE, ULRICH, LILACS, PUBLINDEX, LATINDEX, IMBIOMED, FARO (Universidad de Zaragoza), OJS (Open Journal Systems), Portal de Revistas UN, SIIC Data Bases Nuestro factor de impacto es 0.142, año 2014.
Su publicación es trimestral: un volumen anual con cuatro números (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre), siendo publicada en forma impresa y digital los meses de enero, abril, julio y octubre. Los ISSN de la Revista son ISSN 0120-0011 y e-ISSN 2357-3848.
La abreviatura de su título es Rev. Fac. Med., la cual debe ser usada en bibliografías, notas al pié de página, leyendas y referencias bibliográficas. Fuente. REVISTAL UNAL. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/index
23573848
Medicina