El poder de la emoción en la inversión
Cisneros Enríquez, Andrés
El poder de la emoción en la inversión - recurso en línea (186 páginas) - Ciencias empresariales. Mercadeo y ventas. Ecoe .
capítulo 1 generalidades.-- capítulo 2 el poder de las emociones en el proceso de inversión.-- capítulo 3 la influencia del entorno financiero en nuestras vidascapítulo 4 las decisiones de inversión entre lo técnico y lo emocional.-- capítulo 5 las ventajas de conocer sobre las finanzas conductuales.-- capítulo 6 los tipos de inversionistas.-- capítulo 7 el modelo lofb 1.0.-- capítulo 8 la racionalidad entrenada.-- capítulo 9 estrategias de acción según el modelo lofb.-- capítulo 10 hacia un mejor entendimiento de las finanzas conductuales
¿Qué espera alguien cuando invierte su dinero? ¿Buenos rendimientos? ¿Recuperar la inversión completa? ¿O simplemente experimentar la sensación de riesgo de ganarlo –o perderlo– todo en un segundo? El campo de las neurofinanzas, o finanzas conductuales, aborda la relación emocional entre el ser humano y el dinero, y puede llegar a explicar las razones detrás de la crisis financiera del 2008. En esta obra el autor describe el papel de las emociones y el entorno financiero sobre el inversionista en su afán de riqueza, creación de valor y sostenibilidad. Para ello, utiliza un modelo propio de análisis de comportamiento (LOFB 1.0) que describe perfiles de inversores de acuerdo con su actitud hacia el dinero, racionalidad y capacidad de decisión en tiempo real. Una obra que nos hará reflexionar sobre nuestros sentimientos hacia el dinero y la vasta influencia en nuestras vidas. Fuente: ECOE
9789587713978 9789587713985
Inversiones
Negocios
Análisis de inversiones
332.604
El poder de la emoción en la inversión - recurso en línea (186 páginas) - Ciencias empresariales. Mercadeo y ventas. Ecoe .
capítulo 1 generalidades.-- capítulo 2 el poder de las emociones en el proceso de inversión.-- capítulo 3 la influencia del entorno financiero en nuestras vidascapítulo 4 las decisiones de inversión entre lo técnico y lo emocional.-- capítulo 5 las ventajas de conocer sobre las finanzas conductuales.-- capítulo 6 los tipos de inversionistas.-- capítulo 7 el modelo lofb 1.0.-- capítulo 8 la racionalidad entrenada.-- capítulo 9 estrategias de acción según el modelo lofb.-- capítulo 10 hacia un mejor entendimiento de las finanzas conductuales
¿Qué espera alguien cuando invierte su dinero? ¿Buenos rendimientos? ¿Recuperar la inversión completa? ¿O simplemente experimentar la sensación de riesgo de ganarlo –o perderlo– todo en un segundo? El campo de las neurofinanzas, o finanzas conductuales, aborda la relación emocional entre el ser humano y el dinero, y puede llegar a explicar las razones detrás de la crisis financiera del 2008. En esta obra el autor describe el papel de las emociones y el entorno financiero sobre el inversionista en su afán de riqueza, creación de valor y sostenibilidad. Para ello, utiliza un modelo propio de análisis de comportamiento (LOFB 1.0) que describe perfiles de inversores de acuerdo con su actitud hacia el dinero, racionalidad y capacidad de decisión en tiempo real. Una obra que nos hará reflexionar sobre nuestros sentimientos hacia el dinero y la vasta influencia en nuestras vidas. Fuente: ECOE
9789587713978 9789587713985
Inversiones
Negocios
Análisis de inversiones
332.604